Web Analytics Made Easy - Statcounter
Premios y concursos

Huelva, Capital Española de la Gastronomía 2017

Huelvaok 22008

En su segundo intento, Huelva ha resultado elegida por unanimidad Capital Española de la Gastronomía 2017. El Jurado, presidido por José María Rubio, presidente de FEHR y Mariano Palacin, presidente de FEPET, valora y reconoce el excelente trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Huelva, con el alcalde Gabriel Cruz y la teniente alcalde Elena Tobar al frente, para promocionar la candidatura de la ciudad andaluza y conseguir un extraordinario apoyo popular en torno a la candidatura.

La elección de Huelva, a juicio del Jurado, aporta una nueva versión de nuestra gastronomía y constituye"el reconocimiento a la cocina de mar, un homenaje a los productos que cada madrugada entran en las lonjas de pescado. Tras elegir consecutivamente a 5 ciudades españolas de interior, el Jurado valora la importancia de la gastronomía basada en el pescado y el marisco, con sus ricos guisos y calderetas que forman parte esencial de la tradición culinaria española".

Cuenca, la otra ciudad finalista, despertó el interés del Jurado que destacó "la importancia de la cocina conquense, el nivel de su hostelería y la calidad de la despensa de Cuenca y provincia", animando a que "si en 2018 presentan su candidatura, gozarán de una gran oportunidad porque han impresionado por el trabajo bien hecho y por su oferta culinaria tradicional, con sabor manchego".

Una rica gastronomía

Desde el mar a la Sierra, la mejor carta de presentación de Huelva es el jamón de Jabugo y las chacinas de la Sierra; la gamba blanca y los pescados de la costa atlántica; las fresas, los fresones y los frutos rojos de Lepe. La gamba de Huelva es una de las más apreciadas del panorama marisquero español y su presencia es reclamada por los grandes chefs y detrás emergen también las coquinas y puntillitas. Y no hay que olvidar los chocos, que se pueden preparar de múltiples formas, destacando por ser uno de los platos típicos de la capital, las habas con choco, pero también fritos con un ligero rebozado e, incluso, en albóndigas. Si nos alejamos de los platos típicos de la costa, las influencias de otras zonas se dejan sentir en la gastronomía onubense: abundan los platos con productos de la huerta (habas ‘enzapatás’, potaje de vigilia, garbanzos con espinacas...). Su jamón de Jabugo es de valía y renombre universales. Los protagonistas cárnicos son el cordero y el cerdo, pero no se quedan atrás los platos de caza y las setas (en especial los gurumelos).

En los vinos y vinagres destaca la Denominación de Origen Condado de Huelva y como curiosidad el Vino Naranja del Condado de Huelva, un producto obtenido a partir de un vino de la DO con una adición de alcohol etílico de origen vitícola, aromatizado con cortezas de naranja amarga maceradas. En repostería destacan el potaje de castañas, las ‘poleas’, la coca o los huevos nevados.

En definitiva, Huelva se convertirá en 2017 en punto de encuentro de la fusión gastronómica entre las culturas europea y americana. Chefs, materia prima, tradición e innovación se dan la mano en el programa de acciones propuesto.

Más noticias

STARBUCKS BERNABEU DETALLES 013
Restaurantes y Bares
La marca ofrecerá un espacio exclusivo dedicado a la coctelería y sesiones especializadas en café
Unnamed
Hoteles
Con tres nuevos proyectos que ven la luz entre esta y la próxima temporada
Nhow Lima Room Presidential Suite Desing Colorful Roof Manequin Lamp
Hoteles
Se trata del lanzamiento de su primer hotel en Perú
La marca líder de pizza se traslada a un nuevo local en Avenida Finlandia, 3
Restaurantes y Bares
La marca se traslada a un nuevo local en Avenida Finlandia, 3 (esquina Calle Austria)
Voltereta Toscana (Córdoba)3
Restaurantes y Bares
En el número 4 de la calle Manríquez, en un palacio del siglo XVIII en pleno barrio de la Judería

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas