Revista
Ramses, con sus más de 2.000 metros cuadrados distribuidos en dos restaurantes, un jardín japonés y varios salones destinados a eventos, se ha convertido en todo un referente a nivel internacional. Ahora, presenta Ramses with Arzak Instructions, un proyecto a largo plazo que alcanza a todos los espacios gastronómicos del establecimiento –restaurante (restaurante gastronómico), salón y la siempre concurrida terraza (en los que se aplicarán formatos más informales de carácter mediterráneo), así como a la parte de eventos— y que de nuevo ha contado con la firma y con el mágico universo creativo del interiorista Philippe Starck a la hora de rediseñarlos.
Constituida en 2009, Arzak Instructions es la firma a través de la cual se materializa la asesoría a medida que ofrece el triestrellado cocinero vasco Juan Mari Arzak, su hija Elena y sus tres hombres de confianza en El Laboratorio del restaurante donostiarra homónimo (donde se estudian, replantean y prueban sabores, recetas y texturas con la tecnología más revolucionaria): Xabier Gutiérrez (cocinero y autor de varios libros), Igor Zalakain y Mikel Sorazu. Para este proyecto, además, han contado con la figura del cocinero Sergio Sanz como chef ejecutivo.
En Ramses, los parámetros marcados por Arzak se han traducido en "una cocina reconocible con toques modernos, de puertas abiertas al mundo y a los sentidos, que parte de la tradición y las raíces vascas sin dejar de hacer un guiño a la vanguardia". No solo la singularidad del espacio, sino también su emblemática ubicación, han sido fuente de inspiración a la hora de diseñar la oferta. "El comensal no va a encontrar, por tanto, las creaciones icónicas de Arzak, sino las influencias de las que hemos bebido y ese punto de magia cultivado en El Laboratorio que tan bien se adapta a este local".
Este nuevo concepto se ha implantado en el restaurante, el espacio gastronómico ubicado en la planta superior y distribuido en varios ambientes diseñados por Philippe Starck, en constante renovación. Además de contar con un menú degustación a un precio de 59 euros, ofrece una carta que se presenta como un compendio de platos lúdicos, de base tradicional y sabores nítidos, que ponen en relieve la calidad del producto y que se orientan a hacer vivir una experiencia exclusiva, a la altura de un lugar como Ramses: "laberíntico, lleno de puertas, de magia y misterio, que nos ha empujado a ofrecer algo distinto a través de la cocina, a golpear con fuerza la aldaba de un espacio único, la Puerta de Alcalá, desde otro muy especial, Ramses", afirma Xabier Gutiérrez.
El salón—ubicado en la primera planta que aúna diseño y gastronomía— ha sido redecorado con paredes de ladrillo visto, espejos, mesas digitales, vitrinas y modernas lámparas que simulan velas, creando una atmósfera cálida y acogedora. Tanto en este espacio como en la terrraza—climatizada para invierno y verano, transmite vida a todas horas y compite en protagonismo con la mismísima Puerta de Alcalá—, operará una oferta casual de carácter mediterráneo e idónea para compartir.