Web Analytics Made Easy - Statcounter
El Gin Tonic, el Ron-cola y el Whisky-cola conforman el top 3 bebidas de este tipo de consumo
Beverage

Una de cada cuatro copas servidas entre semana es afterwork

Informe combinados del dia horeca digital lab 37458

Una de cada cuatro copas servidas entre semana se consumen justo a la salida del trabajo, así lo demuestra el informe “Combinado del día”, de Horeca Digital Lab, el laboratorio de tendencias digital de hostelería de Nielsen.

El afterwork parece haber llegado para quedarse. El momento de ocio y consumo que comienza justo cuando acaba el horario laboral y que se comparte con los compañeros de trabajo o del entorno personal se ha establecido como un momento perfecto para los combinados en horario diurno, en línea con el trasvase de consumo que está viviendo España de la noche al día.

El consumidor, nada más fichar la salida del trabajo, opta por locales con personalidad y estilo siendo de 18:00 a 21:00 horas el prime time del afterwork

De esta forma, el consumidor, nada más fichar la salida del trabajo, opta por locales con personalidad y estilo siendo de 18:00 a 21:00 horas el prime time del afterwork. En ese tiempo, lo habitual es pedir clásicos como el Whisky-cola o el “cubata” o Ron-cola, que compiten con el sofisticado Gin Tonic. Estas tres bebidas conforman el top 3 del consumo afterwork, aunque el orden cambia en función del tipo de establecimiento.

En el caso de los restaurantes, el claro ganador sigue siendo el Gin Tonic, que concentra casi el 40% de las copas servidas en ese horario vespertino entre semana. Sin embargo, en las cafeterías y bares el Whisky-cola continúa con su posición de liderazgo, mientras que en los pubs, estos tres combinados tienen un peso similar en dicha franja horaria.

Este cambio en el consumo no afecta solo al tipo de alcohol, sino también a la mezcla e incluso al contenido de azúcar. Por ejemplo, la importancia de la cola light frente a la convencional en los combinados es mucho mayor en los restaurantes, donde llega a alcanzar el 50% del consumo en aquellos que se sirven o piden con cola, que en los bares o cafés, donde no supera el 30%.

Según el responsable de Horeca Digital Lab de Nielsen, Jaime Lecuona, “el consumidor elige el combinado en función de su ocación de consumo, con preferencias claramente diferentes. Por ello, gracias a Horeca Digital Lab, se puede entender la mixología en cada una de estas ocasiones, así como cuáles son las marcas que están siendo capaces de aprovechar mejor las diferentes oportunidades que surgen, siempre a la caza y captura de nuevos momentos de consumo.”

Más noticias

MOlina LarioHabiacion  Deluxe (3)
Hoteles
El objetivo es reforzar su esencia como hoteles urbanos y cosmopolitas
Urban poke Málaga   IP (1)
Restaurantes y Bares
Incluyendo locales en ciudades clave como Pamplona y Sevilla, antes de que acabe 2026
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
El interiorismo de Casa Fiero, diseñado por Cristina Carulla Studio, busca crear un ambiente íntimo
2934b98f 5985 09b4 03d6 db3f118160f5
Restaurantes y Bares
Incorpora a su restauración un menú avalado por Chefs’ Manifesto

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas