Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

La hostelería registra 181.149 empleos menos desde el inicio de la crisis sanitaria

Logotipo hosteleria de espana 40396

La crisis del COVID-19 ha golpeado a la hostelería, con un descenso medio de 72.000 trabajadores en marzo con respecto a 2019, lo que supone una caída del 4,6% según los datos del empleo del mes de marzo que ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo.

Además, se han perdido cerca de 62.000 empleos con respecto al mes anterior, y se ha registrado una caída del 14,3%, desde el pasado 12 de marzo, que supone 181.149 trabajadores menos en el conjunto de la hostelería, uno de los sectores más afectados en términos absolutos, seguido de la construcción, donde se han perdido 150.000 empleos, según el análisis de datos ofrecido.

Si se analiza por comunidades autónomas, en todas ellas ha habido una evolución negativa del empleo hostelero respecto al año anterior, con el mayor descenso porcentual en Baleares, con un -9,2%, aunque también cayó por encima de la media nacional Andalucía, que registró un -5,9%, Aragón, con un -5,4%, Extremadura, con un -5%, y la Comunidad Valenciana que ha registrado un -4,7%.

La Comunidad Autónoma con el mayor descenso porcentual ha sido Baleares, con un -9,2%

Hostelería de España ha querido advertir de que estas cifras “son solo un pequeño reflejo de la caída de empleo que se registrará a partir del mes de abril” y ha señalado que la dificultad de tramitación de los ERTEs ha provocado que muchos de los más de 300.000 establecimientos hosteleros del país no hayan podido activar todavía dichos procesos de ERTE a pesar del cierre forzoso de sus negocios.

Por su parte, la patronal ha señalado también que la letra pequeña de los ERTEs es muy difícil de aplicar y que las cifras de empleo anteriores a la crisis no se van a poder mantener en los seis meses siguientes a la reapertura de los establecimientos, tal y como el Gobierno exige a las empresas que se acogen al ERTE, al tratarse de un sector con dificultades para mantener el empleo, cuya actividad es muy estacional, y cuyos negocios se van a ver afectados por el parón y la bajada del turismo.

Por tanto, además de la agilidad en la tramitación de los ERTEs y la modificación de algunos de los requerimientos, Hostelería de España, reclama que se tomen medidas para la subsistencia de los negocios hosteleros. Entre ellas, solicitan buscar la flexibilización de la financiación bancaria y la renegociación de las pólizas, así como moratorias de las hipotecas y créditos con los bancos de préstamos, la suspensión total de la cotización de autónomos de la hostelería, incluyendo la del mes de marzo, y resolver la suspensión de pago de los arrendamientos de los locales hosteleros durante el tiempo que se encuentren inactivos.

Más noticias

Don Carlos Marbella 2
Hoteles
Tras una remodelación integral de 45 millones de euros
Image
Restaurantes y Bares
La marca pertenece a LDV Hospitality y llega a Puerto Banús gracias al acuerdo con el grupo Pont Hospitality
The Unexpected Ibiza Hotel
Hoteles
El DJ se convierte en el asesor y creador de la identidad musical de la marca
Unnamed
Restaurantes y Bares
Con dos espacios en Plaza de Olavide, 25 y Calle de Goya, 82
Image
Restaurantes y Bares
Con la llegada de Kebab Los Llanos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas