Web Analytics Made Easy - Statcounter
Como parte de su proceso de reinvención ante la pandemia
Restaurantes y Bares

Saladier lanza su servicio take away

Saladier 42814

Saladier estaba listo para su apertura en la primavera de 2020 en el Paseo del Prado de Madrid, inauguración que se vio retrasada por la pandemia. Sin embargo, se tomó la decisión de reinventarse a través del perfeccionamiento de su servicio take away que acaba de lanzarse.

Saladier ofrece una gastronomía mediterránea con toques internacionales, con algunas recetas y especias del Oriente Medio o influencias del sur de Francia, utilizando ingredientes frescos y elaborando sus platos de forma artesana, a través de variadas combinaciones. Entre sus valores destaca la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Ahora, conscientes de que la sociedad cada vez demanda más este tipo de servicios y que ha crecido significativamente el ecommerce y las entregas a domicilio en todos los sectores, han creado un sistema take away totalmente eco-friendly, ya que sus envases están hechos de materiales 100% reciclados, concretamente con caña de azúcar y sin tintas de impresión.

Apuesta por la responsabilidad social y medioambiental a través de envases 100% reciclables, hechos de caña de azúcar, y libres de tintas

Además, los clientes que deciden hacer uso de este servicio, reciben recipientes más grandes de lo habitual, para que el propio consumidor monte su plato. “El cliente recibirá en su casa un bol grande en el que podrá mezclar sin problema todos los ingredientes para conseguir un plato que explote todos los sabores que ofrece Saladier”, explica Walid Sultani, creador de la marca.

Incluso, a través de las redes sociales y demás plataformas, el comensal tiene a su disposición a todo el equipo de Saladier para despejar las dudas nutricionales que tengan que ver con los platos y poder conocer a fondo el producto, obteniendo de ese modo las combinaciones perfectas según sus características individuales.

Otro de los elementos diferenciadores es que la proteína pasa a ser la base del plato, dando como resultado una experiencia en cuatro pasos: selección de la proteína, selección de la base, selección de los ingredientes premium y la salsa, complemento o el dressing para finalizar.

En el empaquetado, el cliente contará con toda la información sobre el producto que va a consumir: etiqueta de alérgenos, ingredientes, producto apto para celíacos, entre otros aspectos. Este servicio a domicilio puede pedirse a través de Glovo, Uber Eats y JustEat, también funciona a través del teléfono facilitado en la web y las diferentes redes sociales de la enseña.

Por último, Saladier apuesta también por ayudar a la sociedad, a través de iniciativas solidarias y medioambientales. De esta forma, colabora con la plataforma Too Good To Go, una app que conecta a establecimientos con excedente diario de comida con usuarios que recuperan esa comida de calidad a precio reducido para que no se desperdicie.

NEXHO PHOTOS 3
Branded Content
La plataforma digital que conecta hosteleros, distribuidores y fabricantes para potenciar su negocio

Más noticias

Imagen 1
Proyectos
Pasará a convertirse en un hotel de lujo, tras una inversión total de 5 millones de euros
Hbx web bnr 1280x720
Hoteles
Como socio preferente en distribución B2B
UMusic Shop Mad Cool (1)
Restaurantes y Bares
Con la apertura de una pop-up store
Park Hyatt Johannesburg The Courtyard
Hoteles
Con la apertura de Park Hyatt Johannesburg
Apertura Starbucks Tenerife 3
Restaurantes y Bares
La compañía llega a las 7 tiendas en la isla

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas