Web Analytics Made Easy - Statcounter
La Interprofesional ha presentado los principales retos en los que trabaja
Food Service

ASICI presenta un Decálogo para generar valor añadido al sector del Ibérico

Asici 1 43526

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ha participado en el Encuentro Nacional del Ibérico, celebrado en Jabugo, donde ha presentado el Decálogo de Valor que recoge los principales trabajos que realiza la Interprofesional para valorizar el sector Ibérico y sus producciones, con la calidad, trazabilidad, transparencia e internacionalización como pilares sobre los que construir y consolidar su futuro.

El presidente de ASICI, Antonio Prieto, ha participado en la Mesa Redonda Institucional moderada por el director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebida (FIAB), Mauricio Quevedo, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Junta de Andalucía o Diputación Provincial de Huelva, entre otras instituciones. En ella, ha presentado el Decálogo de Valor que recoge los retos en los que trabaja la Interprofesional para aumentar la competitividad y la sostenibilidad del sector Ibérico.

Durante su intervención, Prieto ha destacado los proyectos en los que trabaja la Interprofesional, desde la elaboración de un Plan Estratégico que recoja las diferentes realidades presentes en el sector y permita afrontar el futuro con garantías, hasta el refuerzo de ÍTACA como sistema de trazabilidad garante de la calidad de las producciones de Ibérico y fuente de información rigurosa para el sector, pasando por numerosos proyectos generadores de valor como el Estudio de las Propiedades Nutricionales de los Productos Ibéricos, el Compromiso Bienestar Animal o el Estudio de Mercado que permita conocer y diagnosticar cuál es el mercado de los productos Ibéricos para definir acciones que nos permitan aumentar las ventas, tanto cualitativa como cuantitativamente.

Mención especial ha merecido la apuesta decidida por la Internacionalización del Ibérico que lleva realizando ASICI desde hace años con importantes campañas de información y promoción en mercados internacionales para afianzar y consolidar el posicionamiento de los Jamones Ibéricos.

El presidente ha resaltado las dos campañas, internacional y nacional, que actualmente están en desarrollo, Ham Passion Tour y #elRestauranteIbérico, y ha subrayado el importante proyecto presentado a la convocatoria de ayudas de la UE para el trienio 2021-2023, que incluye por primera vez a China como uno de los mercados prioritarios y cuya resolución estamos aún en espera.

Por último, ha presentado el compromiso adquirido por ASICI, junto al resto de Interprofesionales cárnicas, para presentar al sector agroalimentario español en general, y el cárnico en particular, como una de las palancas estratégicas sobre las que debe apoyarse la recuperación de nuestro país. “Compromisos 2023” recoge los avances y esfuerzos a los que se compromete la cadena cárnico-ganadera para la reconstrucción del país apoyado en cuatro grandes ejes estratégico: sostenibilidad, empleo, digitalización y cohesión del territorio.

Más noticias

Local Rodilla
Restaurantes y Bares
La cadena portuguesa de panaderías y pastelerías dispone de 84 establecimientos y dos obradores
Image002 (2)
Restaurantes y Bares
Este bar de cerveza artesanal elaborada con sobrantes de pan es un proyecto de Cerveza Mica y Pascual Innoventures
Unnamed
Restaurantes y Bares
El establecimiento está situado en el número 76 de Calle Princesa
ERH173525
Hoteles
La compañía alcanza los 50 establecimientos en España y Andorra y refuerza su presencia en Baleares y la Costa del Sol
Vista general 01
Hoteles
Se trata de un proyecto de interiorismo que combina el lujo minimalista con la tradición mediterránea

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas