Revista
De las ciudades analizadas, la mayor oferta de restaurantes (por distribución de este tipo de local sobre el censo total de la ciudad) se encuentra en Madrid, seguida de Málaga y Barcelona.
La actividad de restauración en España ha aumentado en 2022, según ha confirmado un nuevo análisis de ocupación media de comensales que ha comparado este año a 2021.
Barcelona ha sido la ciudad que ha logrado una mayor ocupación de sus establecimientos de restauración durante las Navidades de este 2022 respecto a las de 2021, con una ocupación media del 32,8%.
Los restaurantes de un precio medio de más de 50 euros por persona son los que más han aumentado su ocupación en 2022 en España, según Delectatech, start up de Barcelona especializada en el tratamiento de datos del sector de la hostelería -
El 15,9% de los restaurantes, cafeterías y bares de España están altamente digitalizados, según las conclusiones del primer informe masivo gratuito que ha medido el estado de la digitalización en estos establecimientos.
Según un informe elaborado por Delectatech, compañía de Big Data especializada en el sector de la restauración que ha analizado más de 250.000 establecimientos en España, el 34% de restaurantes de nuestro país están especializados en comida internacional.
El servicio de delivery y take away (entrega de comida a domicilio y comida para llevar) por parte de los restaurantes en España se ha triplicado en estos últimos dos años, coincidiendo con la pandemia de la COVID-19
La gran inflación generalizada se ha visto reflejada en el sector Horeca en el encarecimiento del precio medio de la oferta gastronómica que se ha incrementado en un 8,43 en los dos últimos años.