Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

Extremadura y Galicia, principales proveedores de carne de vacuno a McDonalds

Mario barbosa mcdonald s espana 19663

McDonald’s ha anunciado su compromiso a largo plazo con el sector agrícola y ganadero español. “Desde nuestra llegada a España en 1981, hemos apostado por este país y su materia prima, que es sinónimo de calidad”, ha declarado Mario Barbosa, presidente de McDonald’s España. “Gracias al trabajo que hemos desarrollado de la mano de nuestros proveedores, hoy podemos decir con orgullo que el 75% de nuestra cesta de la compra es nacional(el 25% restante proviene de países de la UE), y que ofrecemos productos frescos y de calidad”.

Durante estos 35 años, McDonald´s España ha trabajado para incrementar el peso de los ingredientes locales en su carta, a la vez que ampliaba el número de proveedores españoles vinculados a la cadena de suministro de la compañía. En el ámbito ganadero, 30.000 explotaciones ganaderas españolas homologadas -un 20% de las ganaderías registradas en España-, suministran cada año más de 10.000 toneladas de vacuno español a la compañía, lo que supone para la empresa la autosuficiencia en el suministro de carne de vacuno 100% español para la elaboración de las hamburguesas que se sirven en los restaurantes McDonald’s en nuestro país.

La compañía trabaja en el suministro nacional de carne vacuno con la que su proveedor en Toledo, OSI Food Solutions, elabora las hamburguesas: un total de 10.000 toneladas de carne al año, que provienen de 125.000 cabezas de ganado de toda la geografía española (2% de las reses bovinas existentes en España). En concreto, la carne de vacuno de McDonald’s procede en su mayoría de Extremadura (50,4%) y Galicia (34,5%), pero también de Cantabria (3,6%), Castilla-La Mancha (2,9%), Cataluña (2,5%), Andalucía (2,4%), Castilla y León (1,9%) y Aragón (1,8%).

Desde la granja de origen a los restaurantes que sirven los productos, la compañía aplica y exige el cumplimiento de estándares para una estricta trazabilidad. El ganado vacuno procede de proveedores homologados que respetan los principios ecológicos, éticos y económicos de la sostenibilidad, que forman parte del programa de aseguramiento de la calidad en el sector primario (McDonald’s Agriculture Assurance Program, MAAP en sus siglas en inglés), que incluye estándares y requisitos en cuanto a salud y bienestar animal, nutrición animal, genética, buenas prácticas agrícolas y ganaderas y medio ambiente.

El compromiso de McDonald’s se traduce en más de 60 proveedores españoles, lo que permite sustentar unos 60.000 empleos en el sector primario. Esta apuesta por los productos nacionales se extiende también al resto de la cesta de la compra de McDonald’s España que en el año de 2015 supuso un volumen de 181 millones de euros. Cada año, la compañía adquiere en España 6.500 toneladas de hortalizas frescas, 282 toneladas de fruta o cerca de 6.500 toneladas de pollo, entre otras.

Asimismo, la empresa ha sumado a proveedores españoles a su programa europeo de Granjas Insignia, que promueve las prácticas sostenibles, bienestar animal y cuidado del entorno, entre otros. En España, ya existen dos granjas españolas adheridas al proyecto: la Finca El Campete, en la Dehesa extremeña, que ha sido seleccionada por la buena gestión de este entorno único que permite que el ganado paste en libertad el año completo; y Castiflor, en Soria, donde se produce alrededor del 20% de las variedades de lechuga que se sirven en los restaurantes.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Acerca su propuesta italiana contemporánea a Tarragona
Unnamed
Restaurantes y Bares
Apertura de su cuarta tienda ubicada en Bonaire
Jeremías Garcia Seoane, fundador y CEO de theRest horizontal
Restaurantes y Bares
Reúne a directivos y fundadores de restaurantes para compartir conocimientos, detectar tendencias y crear sinergias
La Fresería Aperturas
Restaurantes y Bares
Con su llegada a París
LaFinca Grand Cafeì
Restaurantes y Bares
Durante el primer trimestre de 2025 las ventas del centro han sido un 16% más en comparación en el año anterior

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas