Revista
La sexta edición de la Ruta del Cocido Madrileño, inaugurada el pasado 12 de febrero, promueve el consumo de la receta más emblemática de Madrid. Hasta el 31 de marzo, un total de 33 restaurantesde toda la región ofrecerá este plato, de los que once forman parte, por primera vez, de esta ruta. Entre ellos se encuentran desde restaurantes centenarios a nuevos establecimientos en la capital (20 participantes) y en otros puntos de la región (13 participantes).
Así, en Madrid se puede disfrutar del cocido de Casa Carola, Casa Pello (con dos locales), El Café de La Ópera, La Bola, La Cruzada, La Gran Tasca desde 1942, Los Arcos de Ponzano, Los Galayos, Malacatín, Manolo, Nuevo Horno de Santa Teresa, Posada del León de Oro, Puerta Bisagra, Ribera Navarra, Rincón de Goya, Taberna Eneri, Taberna de la Daniela, Villagodio y Viva Madrid.
En la zona noroeste y norte de la región estarán presentes Casa Gómez (Cercedilla), Casa Pozas Tartajo (Guadarrama), El Espliego (Mataelpino), El Pajar de Fuente Hernando (Lozoya), La Chalota (Las Rozas), La Chimenea (Guadarrama), Los Chicos (Torrelodones), Madrileño (Guadarrama), Miralmonte 2.0 (Torrelodones) y Salterius (Majadahonda). Mientras que en la zona Sur y Este se encuentran el Palacio del Negralejo (Rivas Vaciamadrid), el Parador de Turismo de Chinchón y en el noreste el Asador El Toril (Alalpardo).
El Chef Juan Pozuelo ha sido nombrado Embajador de la VI Ruta del Cocido Madrileño, iniciativa culinaria organizada por la organización Qué Rico España, con el patrocinio en esta sexta edición de Aceites de Madrid, Cárnicas Marbris y Garbanzos de Daganzo.
Premios al Mejor Cocido
Los clientes pueden votan a su cocido favorito a través de las más de 50.000 cartillas que serán distribuidas en los establecimientos adheridos a la iniciativa. Las categorías son: Mejor Cocido Madrileño, Mejor Caldo de Cocido, Mejores Garbanzos y Mejor Vuelco de Carne y Embutidos. Con un único sello en la cartilla –por cada comida, un sello- se puede acceder al premio de su peso en vino, su peso en aceite y su peso en garbanzos de Madrid.
Por votar por su restaurante favorito tras comer en La Bola en la Ruta de 2015, el comensal José Antonio Lucas Antón, residente en Madrid, ha recogido su peso (73 kilos) en vino Chotis de Madrid, en aceite de Madrid, así como en garbanzos de Godín (Daganzo). El número de comensales que participa en la Ruta del Cocido Madrileño aumenta cada año. En la primera edición disfrutaron de este plato más de 4.000 personas, mientras que en 2015 la cifra superó los 14.000 clientes.
Asimismo, se han entregado los Premios de la edición de 2015: