Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jornadas

La recuperación de la hostelería española se consolida con un 3% de crecimiento en 2015

Aecoc horeca 123rf 13380

Más de 50 altos cargos directivos y expertos en hostelería y restauración se han reunido esta semana, de la mano de Aecoc, en la jornada “Perspectivas 2016 para el canal Horeca”, un encuentro, que además del tomar el pulso al sector, se cerró con previsiones optimistas tanto para el cierre de 2015, definido como “el año de la recuperacióndel sector”, como para el próximo ejercicio de 2016.

En concreto, José María Rubio, presidente de FEHR, hizo una valoración positiva de los resultados y una previsión de crecimiento del 3,5% aproximadamente para 2016, mientras que Octavio Llamas, presidente del Comité Horeca de Aecoc y de Autogrill, aseguró que 2015 es “el año en el que se ha hecho el gran cambio”, tras una reducción en las ventas del sector de más del 15% en los años de crisis. Las previsiones de Llamas apuntan que el año se cerrará con un crecimiento del 3%, que se incrementará a lo largo de 2016 hasta llegar al 6%.

Asimismo, los expertos coincidieron en destacar que el consumo en los hogares se recupera, crece el PIB, así como el ticket medio y los momentos de consumo. Todo ello se traduce en un rápido impacto positivo para la hostelería, uno de los sectores más castigados durante el periodo de recesión económica.

Los expertos coincidieron en destacar que el consumo en los hogares se recupera, crece el PIB, así como el ticket medio y los momentos de consumo

Por otro lado, las futuras tendencias que afectarán al sector a corto y medio plazo fueron analizadas por Barbara Calvaresi, responsable Horeca del área de la Demanda de Aecoc, quien afirmó que un 50% de los consumidores busca experiencias diferenciales en este canal que no encuentra. En este sentido, Aecoc indica que las principales macro tendencias que afectarán a la hostelería en un futuro próximo son la búsqueda del bienestar, la conveniencia y la proximidad, las experiencias diferenciales y compartidas, la tecnología como aliado de la cotidianeidad y la búsqueda de lo global y, a la vez, local.

Algunas de estas tendencias también fueron citadas por Gretel Weiss, experta en tendencias de restauración a nivel internacional, que aseguró que el consumidor se mueve hacia una demanda mucho más personalizada, en la que hemos pasado de valorar la comodidad a priorizar el estilo de vida. Según Weiss, se buscan cada vez más marcas que emocionen y transmitan confianza y transparencia, así como la excelencia operativa en el sector. Por ello, junto al concepto sociológico y relacional que tiene la gastronomía, están triunfando en Europa conceptos como los Market Halls, el Street Food y las Food Trucks.

Por su parte, son los desayunos el momento de consumo que más crece, de acuerdo a los expertos. Así, los conceptos que apuntan una mejor evolución son los de Coffee Shop y Bakery Cafés, conceptos muy relacionados con el factor placer y salud, dos de los grandes aspectos de crecimiento para el futuro del sector.

Más noticias

Reapertura Telepizza   Guadalajara
Restaurantes y Bares
Los guadalajareños que se acerquen a este restaurante podrán probar toda la carta de la marca
Unnamed (1)
Proyectos
Se trata del restaurante estrella Michelin de Ibiza Gran Hotel
Tataki de Atún   Rosi La Loca
Restaurantes y Bares
Mesas a la calle, platos fríos, invitación a cóctel de bienvenida y bote de propinas
Franquicias
Restaurantes y Bares
Para consolidar su crecimiento en 2025

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas