Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

​Grupo Dihme inicia el proceso de contratación de refugiados ucranianos

A través de su cadena El Kiosko
Reuniones con el Ayto. Boadilla
Desde su llegada a Madrid, los refugiados se han instalado en el camping de Villaviciosa, cuya alimentación completa ha corrido a cargo de El Kiosko.

Tras un largo viaje en autobús, 44 personas refugiadas llegan a Boadilla, 25 de ellos menores, y la ola solidaria no cesa. Los ucranianos se han instalado en el camping de Villaviciosa de Odón mientras se soluciona su situación de acogida con las diferentes familias de la ciudad y se cierran los detalles del proceso de contratación a través del Grupo Dihme, con su cadena de restaurantes El Kiosko, que cuenta con 17 locales en Madrid.

Además, durante su estancia en el camping, El Kiosko está siendo la encargada de asumir la alimentación de estas 44 personas, con un menú completo de desayuno, comida y cena. “No se nos ocurre una manera mejor de ayudar que darles de comer, porque somos hosteleros y es lo que sabemos hacer, al igual que ofrecerles trabajo en la cadena El Kiosko o en el resto de restaurantes del grupo”, explica Daniel Sala, CEO Fundador del Grupo Dihme.

Daniel Sala: “Creemos que la mejor manera de ayudar es generar trabajo, integración en nuestra comunidad, ofrecerles estabilidad económica en un momento tan complicado"

Una iniciativa de integración laboral que ya está en marcha. De hecho, una de las ucranianas fue contratada como profesora de inglés para el equipo de El Kiosko. “Durante la primera jornada de reparto de alimentos, ella misma se ofreció voluntaria para trabajar y se ha mostrado muy ilusionada de poder incorporarse con nosotros como profesora de inglés para formar a los miembros del equipo de El Kiosko”, explica Daniel.

Daniel Sala anima a todos los hosteleros de la Comunidad de Madrid a sumarse a esta iniciativa para contratar refugiados ucranianos. “Creemos que la mejor manera de ayudar es generar trabajo, integración en nuestra comunidad, ofrecerles estabilidad económica en un momento tan complicado como el que están viviendo y que, a la vez, será una forma de hacerles olvidar todo lo que está pasando en su país”.

Tanto es así que brinda su experiencia al resto de cadenas de restauración para promover un sistema de contratación organizada para estas personas que poco a poco van llegando. “El sector hostelero puede hacer mucho para paliar la situación de estas personas y, por ello, desde aquí, animamos a todos los compañeros de grupos de restauración a sumarse a esta iniciativa de integración laboral, sostenible y solidaria”, añade Sala. 

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas