Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

TheFork dará de baja a los usuarios que hagan cuatro reservas fantasma

En un periodo de 12 meses
Sin título
Los primeros seis meses del año, la plataforma ha registrado un 3,7% de media de no-shows, frente al 4% que acumula el resto del mercado.

Luchar contra el no-show es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector de la hostelería en la actualidad por las pérdidas económicas que supone a los restaurantes. Para hacer frente a esta mala praxis, TheFork ha lanzado a nivel global una nueva medida para endurecer sus políticas ante este fenómeno y concienciar a los comensales de la importancia de avisar al restaurante, en el caso de que no se pueda acudir: a partir de ahora, los usuarios que registren 4 reservas fantasma en un periodo de 12 meses, serán dados de baja de la plataforma.

Esta herramienta se suma a las otras que ya tiene integradas en su software de reservas TheFork Manager desde hace años, con el fin de ayudar a los hosteleros a hacer frente a este mal hábito, como son: evitar la multi reserva para el mismo día y hora; la triple confirmación de la reserva vía email o sms gratuitos para el hostelero; la posibilidad de que el cliente haga una cancelación en su solo clic; la garantía de reservas con tarjeta bancaria o huella bancaria; el prepago de parte del menú, en el momento en que se realiza una; y registrar en el sistema a los clientes que no avisan de sus cancelaciones en un listado especial.

Sergio Sequeira: "En TheFork queremos concienciar y educar a los comensales sobre la importancia de cancelar la reserva, en el caso de que no se pueda asistir, para evitar que el restaurante se vea afectado por ello y pueda reasignar el servicio a otro cliente"

Gracias a estas medidas, TheFork ha conseguido reducir sus ratios de no-shows en España. Durante los 6 primeros meses del 2024, el índice se ha mantenido en un 3,7%, frente al del resto del mercado que se sitúa en el 4%. Además, desde 2019, la empresa ha registrado medias anuales inferiores al 3,9%, hasta llegar a la actual.

La importancia de esta mala costumbre en el sector es tal que el 90% de los restaurantes contactados por TheFork para un estudio afirma que reducir el número de no-shows es su prioridad número uno, ya que puede suponer un déficit de ingresos, que oscila entre el 5% y el 20%, según el tipo de negocio.

En palabras de Sergio Sequeira, country manager de la compañía en Iberia, “en TheFork queremos concienciar y educar a los comensales sobre la importancia de cancelar la reserva, en el caso de que no se pueda asistir, para evitar que el restaurante se vea afectado por ello y pueda reasignar el servicio a otro cliente. Para nosotros, la lucha contra el no-show es una de nuestras principales prioridades como empresa y es fundamental que nuestros usuarios entiendan las consecuencias de llevar a cabo esta mala práctica, que tanto daño hace a los hosteleros”.

Más noticias

Reapertura Telepizza   Guadalajara
Restaurantes y Bares
Los guadalajareños que se acerquen a este restaurante podrán probar toda la carta de la marca
Unnamed (1)
Proyectos
Se trata del restaurante estrella Michelin de Ibiza Gran Hotel
Tataki de Atún   Rosi La Loca
Restaurantes y Bares
Mesas a la calle, platos fríos, invitación a cóctel de bienvenida y bote de propinas
Franquicias
Restaurantes y Bares
Para consolidar su crecimiento en 2025

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas