Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

Aumentan un 140% las ventas de pedidos de comida a domicilio el día de Año Nuevo

El ticket medio ronda los 35 euros y las hamburguesas y el pollo frito destacan como las opciones preferidas
Burger 6173140 1280
El volumen de ventas anuales de pedidos a domicilio aumenta un 140% el día 1 de enero con respecto al volumen diario de ventas del resto de año, tal y como apunta la compañía Clone.

En la actualidad, la Generación Z está influyendo mucho en la forma de consumir entrenamiento y ocio. Lo hemos visto en otros aspectos como la tecnología, la vivienda o el ámbito laboral y cada vez más, también en el sector gastronómico y su manera de vivir experiencias entorno a la comida.

Tras la pandemia, aumentó considerablemente el número de pedidos de comida a domicilio y cada vez más personas deciden hacer reuniones en casa y pedir delivery, evitando tener que cocinar y poder aprovechar así los momentos de ocio con amigos y familia. Tanto es así que la quinta parte de las ventas en restauración fueron pedidos para llevar o delivery, según datos de la consultora KPMG.

Clément Benoit: "Es evidente que estamos ante un cambio de paradigma, también a nivel social, cultural y gastronómico, que ha propiciado que cada vez más personas se decanten por vivir experiencias premium, también desde sus casas"

Esta situación se ha extrapolado en los últimos tiempos a la época navideña, donde cada vez más personas celebran las reuniones con amigos desde casa. Esta tendencia parece que cada vez gana más terreno, también en el día de Año Nuevo. Tras la fiesta de Nochevieja, cada vez más personas deciden quedarse al día siguiente descansando en casa. De hecho, el volumen de ventas anuales de pedidos a domicilio aumenta un 140% el día 1 de enero con respecto al volumen diario de ventas del resto de año, tal y como apunta la compañía Clone.

En cuanto al momento donde se reciben más pedido de delivery, la estrella sin duda es la noche, ya que todavía muchas personas deciden comer en familia el primer día del año. Y, entre las opciones culinarias preferidas por los consumidores, destaca las hamburguesas y el pollo frito. Asimismo, el ticket medio para este día tan especial es de 34,50€ y los que más piden comida a domicilio en año nuevo son las parejas.

“Es evidente que estamos ante un cambio de paradigma, también a nivel social, cultural y gastronómico, que ha propiciado que cada vez más personas se decanten por vivir experiencias premium, también desde sus casas. Esto ha hecho que cada vez más españoles se animen a pedir comida a domicilio, no sólo en el día a día, también en fechas especiales”, afirma Clément Benoit, CEO de Clone.

Más noticias

Imagen 1
Hoteles
La compañía obtuvo un resultado neto consolidado de 88,5 millones de euros en el primer semestre de 2025
GfK DAM Crece el interés por la reserva directa de alojamiento a través de las cadenas hoteleras
Hoteles
Barceló Hotel Group, Meliá y Riu Hotels & Resorts, los grupos de hoteles que presentan los mayores crecimientos de audiencia digital
Vincci Mae 1
Proyectos
Proyecto de interiorismo firmado por el arquitecto Paolo Mauri
Duna Fachada
Restaurantes y Bares
La compañía apuesta por un concepto de cocina mediterránea que nace en Santa Pola, Alicante
Restaurante McD Ciudadela
Restaurantes y Bares
La nueva apertura ha generado 40 nuevos empleos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas