Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

ABB propone un enfoque ecosistémico para instalaciones hoteleras

En este nuevo modelo, cada estancia se adapta automáticamente a las preferencias del huésped
ABB tacteo Hotel
El diseño interior en los hoteles es fundamental para crear una experiencia confortable para los huéspedes.

Muchos hoteles siguen funcionando mediante una lógica fragmentada en sus establecimientos con soluciones para iluminación, climatización, accesos, gestión energética o automatización que operan de forma independiente, gestionadas por equipos distintos y tecnologías poco interconectadas. El enfoque ecosistémico propone justamente lo contrario, ver el edificio como un organismo inteligente, donde todos los sistemas están interconectados y actúan de forma coordinada. ABB lo define claramente: solo mediante la integración es posible lograr una experiencia de huésped superior, una operación más eficiente y una infraestructura preparada para el futuro. 

En este nuevo modelo, cada estancia se adapta automáticamente a las preferencias del huésped: temperatura, iluminación, sombreado, apertura de cortinas o activación de escenas personalizadas, todo controlado desde interfaces táctiles como ABB Tacteo. La automatización anticipa necesidades y reduce fricciones. El huésped no tiene que preocuparse por ajustar nada: al entrar en la habitación, ya está todo dispuesto según sus hábitos o requerimientos.

ABB lo define claramente: solo mediante la integración es posible lograr una experiencia de huésped superior, una operación más eficiente y una infraestructura preparada para el futuro

El diseño interior en los hoteles es fundamental para crear una experiencia confortable para los huéspedes. Niessen ofrece soluciones innovadoras que integran tecnología y estética, como sus sistemas de control de iluminación y climatización, que no solo embellecen los espacios, sino que también mejoran la eficiencia energética y la funcionalidad del hotel. Con Niessen, los hoteles pueden lograr un diseño interior elegante y sostenible, alineado con las expectativas de los clientes modernos. 

A esto se suman funcionalidades específicas para el sector hotelero, como el tarjetero,  reguladores de intensidad de luz, tomas multimedia y más, que refuerzan su versatilidad tanto en funcionalidad como en diseño. Así, la colección de interruptores Alba combina diseño y sostenibilidad, fabricados en un 98% con materiales reciclados en acabados mate y un 92% en acabados en brillo. Además de su estética sofisticada, Alba incorpora funcionalidades smart como el control de luces, persianas y sistemas inteligentes, convirtiéndose en una solución ideal para hoteles inteligentes.

La eficiencia energética es uno de los principales retos y oportunidades para el sector. En muchos hoteles, los sistemas HVAC representan hasta el 60 % del consumo energético total. ABB propone una solución integral basada en tecnologías como: drives de velocidad variable, que ajustan automáticamente el rendimiento de motores, ventiladores y bombas, reduciendo el consumo entre un 25% y un 40%. También sensores de ocupación de alta frecuencia, a diferencia de los detectores de movimiento, los sensores de alta frecuencia, son capaces de detectar la presencia de personas incluso cuando están durmiendo. Por último, la integración de sombreados automáticos, que disminuyen la carga térmica en función de la radiación solar.

Todo esto se articula a través del sistema ABB Ability BuildingPro, una solución que unifica HVAC, iluminación y sombreado en una sola plataforma, optimizando el rendimiento global del edificio sin comprometer el confort del huésped.

Gestión centralizada y mantenimiento predictivo

Más allá del confort y el ahorro, los ecosistemas conectados permiten a los operadores tomar decisiones informadas en tiempo real. Herramientas como ABB Ability Energy and Asset Manager o ABB Ability Building Analyzer proporcionan visibilidad completa sobre el estado de todos los sistemas del edificio. Esta visibilidad global mejora la eficiencia operativa, también permite reducir costes de mantenimiento y prolongar la vida útil de los equipos.

Se trata de construir edificios que funcionen como sistemas vivos, que aprendan, se adapten y respondan de forma dinámica tanto al entorno como a las expectativas de los usuarios

Con el creciente peso de las normativas medioambientales a nivel global —que ya afectan a regiones que representan más del 57 % del PIB mundial—, los hoteles necesitan soluciones que garanticen el cumplimiento de los estándares actuales y futuros. ABB responde a esta necesidad mediante su enfoque EcoSolutions, que incorpora análisis de ciclo de vida (LCA) y declaraciones ambientales certificadas (EPD) en sus productos. Esto facilita el camino hacia certificaciones como LEED, BREEAM o Estidama, posicionando al hotel en una categoría superior de sostenibilidad, sin comprometer el diseño ni la experiencia del cliente.

La narrativa que surge de este nuevo enfoque es tecnológica y estratégica. Se trata de construir edificios que funcionen como sistemas vivos, que aprendan, se adapten y respondan de forma dinámica tanto al entorno como a las expectativas de los usuarios. Cada componente, desde un sensor hasta un sistema de gestión centralizada, está pensado para ser parte de un todo coherente.

ABB

Más noticias

IVÁN MARTIN   AVANZA FOOD
Restaurantes y Bares
A lo largo de 25 años ocupó diferentes posiciones de responsabilidad en el grupo Alsea
IMG 9858
Equipamiento
Para lanzar una línea hotelera que une tradición, sostenibilidad y diseño
Image004
Hoteles
El primer semestre del año se mantiene en máximos históricos, tanto en precios como en ingresos por habitación disponible
ALEIX Y ERIC SANLLENHY BAJA
Proyectos
S15 Group dirige el concepto integral de este nuevo destino

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas