Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo el 12 de octubre

Tras más de 40 años de historia
Sin título
La dirección del club ha comenzado con la búsqueda de una nueva sede.

El Café Central ha anunciado el cierre definitivo de sus puertas. De esta manera, los últimos conciertos en su local de la Plaza del Ángel tendrán lugar el próximo 12 de octubre. según sus responsables, "la decisión se produce tras la negativa de la propiedad del inmueble a renovar el contrato de alquiler. A pesar de las múltiples ofertas presentadas por la dirección del Club, los propietarios nunca accedieron, durante los últimos 7 años y tras múltiples intentos, a sentarse con representantes del Club para negociar un acuerdo o por lo menos para dar a conocer el precio por el cual lo alquilarían". El cierre supone la pérdida de 35 puestos de trabajo, muchos de ellos de empleados con una larga trayectoria en el club. 

Con una programación ininterrumpida de dos conciertos diarios, los 365 días del año, Café Central ha ofrecido más de 14.000 actuaciones a más de un millón de espectadores. Se consolidó como una plataforma para músicos de toda España y un escenario de prestigio para artistas de Italia, Francia, Reino Unido, Brasil, Cuba o Estados Unidos.

Desde el café confirman que la supervivencia del proyecto depende ahora de encontrar un nuevo hogar. Por ello, la dirección hace un llamamiento público para localizar un nuevo espacio que permita dar continuidad a la programación y al espíritu del club. Se apela al apoyo de particulares, empresas e instituciones

Por su escenario han pasado Tete Montoliu, Pedro Iturralde, George Adams, Lou Bennett, Benny Golson, Ron Carter, Kenny Barron, Sheila Jordan, Mark Turner o Brad Mehldau. El club ha sido también el hogar de artistas como Javier Colina, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Javier Krahe, Silvia Pérez Cruz, Andrea Motis, Ara Malikian o Lluís Coloma.

La revista estadounidense Down Beat lo incluyó en su lista de los 100 mejores clubes de jazz del planeta y The Guardian lo situó entre los 10 mejores de Europa. Además, ha sido galardonado con el Premio a la Difusión de la Música de la Academia de la Música (2005) y el Premi a la Difusió de la Música en Viu de la AMJM de Cataluña (2023), siendo la primera vez que este último se otorgaba fuera de territorio catalán.

Más allá de la música, el Central ha sido un  centro cultural. Manteniendo su estética original intacta desde 1982, se convirtió en escenario para el cine y la televisión, desde la serie 'Anillos de Oro' de Pedro Masó hasta la reciente película 'Tenéis que venir a verla' de Jonás Trueba. Sus paredes han acogido presentaciones de libros, ediciones de discos, eventos de teatro, fotografía y gastronomía.

El Café Central no se despedirá en silencio. Se está diseñando una programación especial con artistas que han marcado la historia del club. Es una invitación abierta a toda la ciudad, músicos, trabajadores, extrabajadores, clientes y amigos, para llenar el local de vida y música una última vez.

Por último, desde el café confirman que la supervivencia del proyecto depende ahora de encontrar un nuevo hogar. Por ello, la dirección hace un llamamiento público para localizar un nuevo espacio que permita dar continuidad a la programación y al espíritu del club. Se apela al apoyo de particulares, empresas e instituciones.

Más noticias

Image004
Hoteles
El primer semestre del año se mantiene en máximos históricos, tanto en precios como en ingresos por habitación disponible
ALEIX Y ERIC SANLLENHY BAJA
Proyectos
S15 Group dirige el concepto integral de este nuevo destino
RBE   Compromiso social
Restaurantes y Bares
Creciendo un 16% en número de restaurantes con respecto a 2023
Hesperia AENOR
Hoteles
La última auditoría realizada por Aenor avala los sistemas de Compliance de Hesperia World

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas