Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

El foro Sin Filtro de Auténtica Congress abordará temas clave de la alta gastronomía actual

Un espacio de pensamiento, inspiración y acción
La alta gastronomía se sienta en Auténtica 2025 para repensar la cocina sin filtros
Este nuevo foro tendrá lugar el día 15 de septiembre.

El foro Sin Filtro es una de las novedades de esta edición de Auténtica Congress, y abordará temas clave de la alta gastronomía actual como la sostenibilidad, la estética y la importancia del relato

Este nuevo foro tendrá lugar el día 15 de septiembre y contará con la participación de un total de 16 estrellas Michelin, con chefs como Toño Pérez (Atrio***), Álvaro Salazar (Voro**) o Benito Gómez (Bardal**). El foro Sin Filtro es un nuevo espacio de pensamiento, inspiración y acción organizado por Montagud Editores y dirigido por Javi Antoja. 

Sin Filtro invitará a cuestionar el alcance y los límites del compromiso sostenible en la restauración de la mano de chefs como Toño Pérez (Atrio***), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo**) y Marcos Granda (Skina**), quienes pondrán sobre la mesa sus reflexiones acerca de la coherencia, la gestión operativa y la honestidad que requiere integrar criterios de sostenibilidad reales en un entorno de alta exigencia gastronómica. La conversación abordará tanto los logros como las tensiones que vive el sector, y desgranará los matices entre intención, acción y comunicación, analizando qué significa hoy ser un restaurante comprometido con el entorno para descubrir cuánta sostenibilidad cabe realmente en un plato. 

Otro de los asuntos que más conversaciones genera en torno a la alta gastronomía es la estética, no solo como una cuestión de apariencia, sino como una parte sustancial de la experiencia. La forma en la que se presenta un plato puede reforzar su contenido, distorsionarlo o incluso superarlo. En los últimos años, la gastronomía se ha debatido entre dos estilos que producen admiración en algunos y rechazo en otros: la austeridad minimalista centrada en la desnudez del producto, y una visión más compleja y llamativa que convierte el plato en un lienzo narrativo.

Bajo el título “Tendencias: ¿la desnudez del producto o la opulencia en el plato?”, el foro reunirá a cocineros con enfoques diversos como Álvaro Salazar (Voro**) y Hugo Muñoz (Ugo Chan*), quienes compartirán su visión sobre cómo la estética condiciona, traduce o complementa una propuesta gastronómica. Una reflexión abierta sobre el plato como superficie simbólica y sobre las tensiones entre lo esencial y lo espectacular.

En una era donde la autenticidad se ha convertido en una exigencia, el exceso de discurso puede resultar contraproducente. Esto será analizado por chefs como Benito Gómez (Bardal**), Tonino Valiente (Tatau*) e Iván Cerdeño (Iván Cerdeño**), que compartirán su visión sobre el equilibrio entre narración e integridad y cuándo el discurso multiplica o resta a la experiencia.

Más noticias

Image004
Hoteles
El primer semestre del año se mantiene en máximos históricos, tanto en precios como en ingresos por habitación disponible
ALEIX Y ERIC SANLLENHY BAJA
Proyectos
S15 Group dirige el concepto integral de este nuevo destino
RBE   Compromiso social
Restaurantes y Bares
Creciendo un 16% en número de restaurantes con respecto a 2023
Hesperia AENOR
Hoteles
La última auditoría realizada por Aenor avala los sistemas de Compliance de Hesperia World

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas