Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

La hostelería de Madrid, Barcelona, Baleares y Málaga lidera la transformación digital del sector

BCC Innovation y Delectatech presentan el mayor Informe de la Digitalización del Sector Horeca en España
Image001 (1)
La medición de la digitalización se ha efectuado en más de 240.000 establecimientos gracias al motor de Inteligencia Artificial de Delectatech.

Madrid, Barcelona, Baleares y Málaga lideran la transformación digital de la restauración en España mientras que Ceuta, Jaén, Ourense y Huelva se sitúan a la cola, según las conclusiones del primer informe masivo que ha medido el estado de la digitalización en el ámbito del FoodService en España, elaborado por BCC Innovation, centro tecnológico especializado en Gastronomía del Basque Culinary Center, miembro de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y de la Red Nacional de Centros Tecnológicos y Delectatech, start-up de Barcelona especializada en Inteligencia Artificial para el sector de FoodService.

La medición de la digitalización se ha efectuado en más de 240.000 establecimientos gracias al motor de Inteligencia Artificial de Delectatech. Es el primer estudio de tan amplia muestra realizado hasta la fecha sobre la digitalización en restaurantes, cafeterías y bares y tiene por objetivo llevar la transformación digital a todos los actores de la cadena de valor del canal para mejorar la eficiencia y aumentar la productividad.

Principales datos del informe

El 15,9% de los establecimientos de España tiene un alto nivel de digitalización, según este primer informe que analiza los tres ejes del Digital Horeca Profile relacionados con tareas de front-office (presencia de marca online, gestión y comunicación online y servicios digitales de experiencia del cliente).

El análisis de la presencia de marca, a través de la digitalización, revela que el 42,8% de los establecimientos en España tiene página web. En la gestión y comunicación con el cliente, se ha detectado que el 33,6% de los locales que están en Google o Tripadvisor no tienen el control de sus datos o no los actualizan, mientras que los establecimientos que sí tienen el control de sus datos tienen tres veces más reviews en estos directorios online. En referencia a las reservas digitales, se ha constatado que solo el 7,3% usa sistema de reserva digital; el 13,8% tiene carta digital; el 21,1% tiene servicio de wifi; el 34,3% hace delivery & take away; el 76,4% de estos con agregador (Glovo, Just Eat o UberEats) y el 23,6% con delivery propio o no digital.

Tras este análisis, se ha detectado que un 2,8% del total son innovators (entusiastas), es decir, los primeros en adoptar la innovación; los early adopters o visionarios (13,1% del total) son la referencia para el resto de consumidores; los early majority o pragmáticos (32,4%) adoptan la innovación cuando ya ha sido aprobada por los early adopters; los late majority o conservadores (también 48% del total) esperan a adoptar la innovación cuando la utiliza gran parte del mercado; y los laggards o rezagados (3,7% del total) son los últimos en probar la innovación.

Dentro del 15,9% de los establecimientos altamente digitalizados que representan los Innovators y los Early Adopters, el 99,9% tiene presencia el Google y gestionan sus datos, el 95,4% tiene web, el 90% están en Tripadvisor, el 60,1% tiene carta digital, el 53,3% tiene un buen posicionamiento en Google, el 39,8% tiene delivery digital y el 36,1% gestiona sus reservas de forma digital.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas