Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

​Cinco millones de personas acuden asiduamente a un local de ocio a ver el fútbol

Genera al sector hostelero más de 1.226 millones de euros de beneficio al año
KOP Grada en un bar
Un partido de fútbol genera a un bar una media de 13 euros por persona y una estancia mínima de 2 horas.

Según un informe elaborado por LaLiga y Mediapro, el 75% de los aficionados acude asiduamente a un local de ocio a ver el fútbol, actividad que año a año genera 15.000 puestos de trabajo dentro de este sector y más de 1.226 millones de euros de beneficio. En este sentido, Kop Stadium, startup española especializada en ampliar las posibilidades experienciales que rodean al deporte, ofrece las claves que ayudan a aficionados y hosteleros a sacar partido de la tecnología y la innovación para crear nuevas experiencias alrededor del fútbol.

En palabras de Federico de Vicente, CEO de Kop, “resulta muy llamativo que un 43% de las personas que tienen contratado el fútbol en sus hogares prefieren el bar para ver los partidos. En KOP somos muy conscientes de esta tradición y por ello nuestra máxima es hacer que los fans disfruten del partido como si estuvieran en el estadio, pero en su bar de confianza”. Y añade: “Estamos transformando la forma de ver el deporte en los bares, generando una experiencia única e innovadora para los aficionados, además de apoyar y generar nuevas vías de ingresos para el sector hostelero español”.

Federico de Vicente: “Resulta muy llamativo que un 43% de las personas que tienen contratado el fútbol en sus hogares prefieren el bar para ver los partidos. En KOP somos muy conscientes de esta tradición y por ello nuestra máxima es hacer que los fans disfruten del partido como si estuvieran en el estadio, pero en su bar de confianza”

Bajo esta premisa, Kop Stadium ha creado un modelo de negocio híbrido en el que combina estadio y la oferta gastronómica de los locales de ocio. Para ello, implementan gradas de hasta 26 asientos y, a través de la app creada por esta startup, los aficionados pueden con un solo clic seleccionar el partido y el local al que quieren acudir, creando una red de bares que conformen el ‘estadio descentralizado’ más grande del mundo.

Si tenemos en cuenta que un partido de fútbol genera a un bar una media de 13 euros por persona y una estancia mínima de 2 horas, la aparición de nuevos modelos de negocio que mejoren esta actividad no sólo beneficia al espectador, si no que contribuye a generar nuevos ingresos al sector horeca español.

Más noticias

Unnamed
Hoteles
En el Catalonia Puerta del Mar han invertido 24 millones de euros desde su compra en 2018
AC Centenari I 01
Proyectos
El estudio de arquitectura Erre ha llevado a cabo el proyecto de rehabilitación integral del Grand Hotel Centenari Valencia
NBORN P0078 Eat Alfresco
Hoteles
La facturación por tasas brutas alcanzó los 285,5 millones de euros
Unnamed (4)
Restaurantes y Bares
Como eje de su propuesta de bienestar integral

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas