Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

Un consorcio de empresas desarrolla un nuevo sistema inteligente de cocinas

Permitirá la gestión sostenible del sector Horeca y reducirá su consumo en agua y energía
Cocina inteligente isukalde (1)
El consorcio de empresas está formado por Etxesoft, The Loaf Bakery, Ausolan, Icelan, BCC Innovation y Tecnalia.

Un consorcio formado por empresas y centros tecnológicos han unido fuerzas para desarrollar un sistema inteligente para la gestión sostenible de las cocinas del sector Horeca, a través de la optimización energética y los recursos. El reto es, además de reducir los costes operativos, disminuir la huella ambiental de la actividad de las cocinas de hoteles, restaurantes y cafés. Se trata de un proyecto que se desarrollará a lo largo de dos años, hasta 2025, que cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, a través de su programa Hazitek.

Al frente del proyecto se encuentran: Etxesoft, que ofrece servicios en el campo de las TICs; The Loaf Bakery, panadería artesanal con varios establecimientos en Donostia-San Sebastián; la cooperativa de servicios de restauración a colectividades, Ausolan; Icelan (TEC), dedicada al desarrollo de proyectos de climatización, ventilación y eficiencia energética; BCC Innovation, centro tecnológico en gastronomía de Basque Culinary para la transferencia de conocimiento entre profesionales de la gastronomía y sectores empresariales; y el centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia, que participa en este proyecto en la digitalización de los sistemas activos a través de sensores de monitorización, y contribuirá además a la explotación analítica y predictiva de datos, desarrollando algoritmia.

La solución se basa en un software activo que permite visualizar y, además, asociar los consumos determinados con las distintas tareas o actividades para la elaboración de un producto, así como sus costes asociados. Todo ello se realizará a través de una metodología que gestione de forma activa qué procesos están activos para recomendar patrones de conducta optimizados, como, por ejemplo, apagar un horno con antelación, encenderlo a una hora determinada, ordenar acciones, regular la potencia de la extracción dependiendo del proceso en marcha, etc. 

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas