Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

Grupo Hotusa advierte sobre los efectos de las trabas administrativas

En una nueva entrega del proyecto “3 minutos con Grupo Hotusa”
Portada 3 minutos
El presidente de Grupo Hotusa hace hincapié en la incertidumbre que vive el sector empresarial ante “normativas a menudo compulsivas y contradictorias”.

Grupo Hotusa lanza una nueva cápsula de su proyecto “3 minutos con Grupo Hotusa”, en la que el presidente de la compañía, Amancio López Seijas, pone de manifiesto las trabas burocráticas a las que se enfrentan las empresas en España y el riesgo de que éstas puedan frenar el desarrollo económico.   

El presidente de Grupo Hotusa inicia esta nueva entrega poniendo en valor la importancia del turismo en nuestro país y su papel clave en la modernización que este vivió en los años 60, así como su influencia en la transformación de las ciudades en la década de los 90, en la que se emergió una oferta vacacional más urbana alejada del turismo de sol y playa, hasta entonces imperante en nuestro país. A este respecto, en un destino (España) que basa su fuerza competitiva en la seguridad, las infraestructuras y el estilo de vida, López destaca también las oportunidades latentes en la transformación y adaptación de destinos maduros cuya oferta quedó, en muchos casos, obsoleto. 

“El músculo de estos grandes grupos, así como la llegada de inversores inmobiliarios y family offices permite apostar por un modelo turístico basado en la calidad y la excelencia a través de elementos diferenciadores que impulsan el desarrollo turístico de grandes ciudades, así como de pequeñas localidades y del ámbito rural”, indican.

Sin embargo, a pesar del excelente momento que vive la industria turística, Amancio López advierte de que las empresas se enfrentan a un “problema histórico causado por la complejidad de la Administración”. El presidente de Grupo Hotusa hace hincapié en la incertidumbre que vive el sector empresarial ante “normativas a menudo compulsivas y contradictorias”. Además, también pone el foco en la lentitud de los procesos y cómo esto inhibe a los inversores a embarcarse en proyectos de desarrollo: “Desde que se inicia un procedimiento hasta que se obtiene la licencia pasa mucho tiempo y por eso muchos inversionistas, en lugar de desarrollar, sólo están dispuestos a comprar o vender”.   

Amancio López: “Desde que se inicia un procedimiento hasta que se obtiene la licencia pasa mucho tiempo y por eso muchos inversionistas, en lugar de desarrollar, sólo están dispuestos a comprar o vender”

En esta coyuntura, el presidente expone la tendencia de la Administración “a actuar con cierto desinterés sobre aquellos que generan riqueza. El máximo dirigente de la compañía ejemplifica la situación destacando la marcada desigualdad entre los promotores y la Administración”. Mientras los primeros deben seguir un calendario estricto para llevar a cabo cualquier trámite burocrático, los segundos responden a su conveniencia. 

Para concluir, López propone “la adopción del sistema implementado en algunas ciudades, principalmente alemanas, donde se designa un único interlocutor en el Ayuntamiento para gestionar todos los trámites internos y manejar la comunicación con otras administraciones”. El presidente se muestra convencido de que mejorar la relación con la Administración es fundamental para agilizar el desarrollo y fomentar la creación de riqueza.

Más noticias

Imagen 1
Hoteles
La compañía obtuvo un resultado neto consolidado de 88,5 millones de euros en el primer semestre de 2025
GfK DAM Crece el interés por la reserva directa de alojamiento a través de las cadenas hoteleras
Hoteles
Barceló Hotel Group, Meliá y Riu Hotels & Resorts, los grupos de hoteles que presentan los mayores crecimientos de audiencia digital
Vincci Mae 1
Proyectos
Proyecto de interiorismo firmado por el arquitecto Paolo Mauri
Duna Fachada
Restaurantes y Bares
La compañía apuesta por un concepto de cocina mediterránea que nace en Santa Pola, Alicante
Restaurante McD Ciudadela
Restaurantes y Bares
La nueva apertura ha generado 40 nuevos empleos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas