Web Analytics Made Easy - Statcounter
Beverage

Mahou San Miguel desarrolla un grifo hecho de cerveza

Se ha realizado a partir de bagazo, componente orgánico, que se obtiene en la elaboración de esta bebida, y un polímero biocompostable
Img mahou san miguel desarrolla el primer grifo de cerveza hecho de cerveza 274
Los grifos de cerveza cuentan con una estructura de metal que se cubre con una carcasa o funda que permite protegerla de factores externos.

Mahou San Miguel ha desarrollado un grifo de cerveza fabricado a partir de un subproducto del proceso de elaboración de la propia cerveza. Este producto se integra dentro del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación. Esta solución se ha presentado en la feria HIP (Hospitality Innovation Planet) celebrada en Madrid.

Los grifos de cerveza cuentan con una estructura de metal que se cubre con una carcasa o funda que permite protegerla de factores externos. Dicha cubierta es la que Mahou San Miguel ha desarrollado a partir de una mezcla de bagazo, componente orgánico que se obtiene tras el prensado y la filtración del mosto de la cerveza, y PLA (un polímero biocompostable que se consigue a través de la fécula de maíz, la remolacha o el trigo), utilizando la tecnología 3D para ello. Para llevarlo a cabo, han contado con la colaboración de la compañía LowPoly, experta en el desarrollo de diseños innovadores a través de la fabricación digital y con una visión sostenible.

El material resultante del proceso es totalmente reciclable, haciendo que la carcasa sea por primera vez 100% circular. "El desarrollo del grifo de bagazo es un ejemplo del compromiso que desde Mahou San Miguel mantenemos siempre con la innovación y la sostenibilidad. Lo disruptivo de esta solución no es solo el resultado, sino el proceso: hemos creado una cadena de aprovechamiento que conecta directamente nuestra producción cervecera con soluciones tangibles, en este caso para nuestros clientes, buscando que cada elemento tenga un propósito más allá de su función inicial. Así hacemos una aportación diferencial, no solo a nuestro negocio, sino a toda nuestra cadena de valor", afirma Benet Fité, director de Calidad, I+D y Medio Ambiente de Mahou San Miguel.

Este grifo parte de la búsqueda de soluciones por parte de Mahou San Miguel para dar una segunda vida al bagazo, del que genera año 192.000 toneladas en todos sus centros de producción. De hecho, ya tiene en marcha otros proyectos para utilizarlo, por ejemplo, en la fabricación de productos alimentarios, como la harina de bagazo, etiquetas de papel o cubiertos comestibles.

Más noticias

Imagen 1
Hoteles
La compañía obtuvo un resultado neto consolidado de 88,5 millones de euros en el primer semestre de 2025
GfK DAM Crece el interés por la reserva directa de alojamiento a través de las cadenas hoteleras
Hoteles
Barceló Hotel Group, Meliá y Riu Hotels & Resorts, los grupos de hoteles que presentan los mayores crecimientos de audiencia digital
Vincci Mae 1
Proyectos
Proyecto de interiorismo firmado por el arquitecto Paolo Mauri
Duna Fachada
Restaurantes y Bares
La compañía apuesta por un concepto de cocina mediterránea que nace en Santa Pola, Alicante
Restaurante McD Ciudadela
Restaurantes y Bares
La nueva apertura ha generado 40 nuevos empleos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas