Revista
El Salón de Jóvenes Talentos en Diseño celebrará el próximo mes de septiembre su vigesimoprimera edición, una cita que concurrirá dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Nude, en este sentido, plantea un escenario donde descubrir tendencias y explorar en las innovaciones que están teniendo lugar a través de la mirada creativa e inquieta del talento emergente y que se estructura en una zona de Estudios Diseño con diseñadores emergentes; zona de Escuelas de Diseño y Ágora nude, un espacio dedicado a charlas y mesas redondas en torno al diseño y su cultura. Cada año, nude selecciona a un grupo de jóvenes diseñadores y escuelas de diseño que destacan por su dosis de innovación y creatividad. Y el encargado de la selección de los mismos es un Jurado conformado por profesionales de alto nivel y que destacan por su especial relevancia en los distintos ámbitos del diseño.
Nude plantea un escenario donde descubrir tendencias y explorar en las innovaciones que están teniendo lugar a través de la mirada creativa e inquieta del talento emergente y que se estructura en una zona de Estudios Diseño con diseñadores emergentes; zona de Escuelas de Diseño y Ágora nude, un espacio dedicado a charlas y mesas redondas en torno al diseño y su cultura
Para la edición de 2025, el Jurado estará formado por Héctor Serrano, último Premio Nacional de Diseño, un galardón que le fue notificado precisamente durante la celebración de la pasada edición de Feria Hábitat València. Se da la circunstancia que el diseñador valenciano participó en las primeras ediciones del Salón nude, que actuó como rampa de lanzamiento profesional, una circunstancia que comparte con otra integrante del Jurado de nude 2025, la arquitecta y diseñadora Mariola Reyna, del estudio de diseño Arnau & Reyna.
Junto a ellos también participará dentro del ámbito empresarial Rubén Mateos, director de Arte y jefe de Diseño en la empresa de mobiliario y equipamiento de vanguardia Viccarbe. Completará el Jurado Chisco Villar, diseñador y subdirector adjunto del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, entidad pública impulsora de las últimas ediciones del Salón nude. Todos ellos estarán coordinados por la fundadora y comisaria del Salón nude, María Fontes.
La participación está abierta por un lado a diseñadores-creadores internacionales emergentes, estudiantes de diseño en su último año de carrera, así como escuelas de diseño y universidades. Por otro lado, también se abre a nuevas empresas editoras, productoras y galerías que presenten proyectos compatibles con el espíritu de este Salón y las condiciones del mismo.
En cuanto a los trabajos, podrán participar todos aquellos objetos y equipamientos incluidos dentro del mundo del hábitat: mobiliario, iluminación, textiles para el hogar, cocinas y baños, con un máximo de cuatro proyectos por stand seleccionado.
Los aspirantes deberán inscribirse hasta el próximo 15 de junio mediante una la ficha de inscripción online, donde se añadirá una explicación detallada, así como el material gráfico necesario para su comprensión, tanto de los proyectos individuales como del diseño expositivo que se proyecta para su presentación en el stand.
Una vez concluido el plazo de la inscripción online, el Jurado profesional experto en diseño se reunirá en Feria Valencia para elegir, de entre los proyectos presentados, qué estudios de diseño y qué producto van a formar parte del Salón nude 2025. Este comité de expertos será el encargado de evaluar los proyectos que por sus características representan mejor el espíritu del Salón.
Una vez realizada la selección, el certamen hará público el listado final de los participantes. A lo largo de su trayectoria, por sus stands han pasado diseñadores hoy en día consagrados como el propio Héctor Serrano, Alberto Martínez, Miguel Herranz, José Manuel Ferrero, Odosdesign, Culdesac, Stone Design, Javier Herrero, Luis Eslava, Isaac Piñeiro, EnBlanc, La Mamba – Omelette, Eli Gutiérrez, Pérez Ochando, Yonoh, Arnau & Reyna, Muca Design Lab, Nacho Carbonell, Borja García, la holandesa Marre Moerel o el irlandés Ray Power.