Revista
Goiko abre su primer local 100% libre de gluten en María de Molina, Madrid. El proyecto cuenta con el respaldo de la Asociación de Celíacos de España (Face), que garantiza los más altos estándares de seguridad alimentaria.
La carta del nuevo local mantiene intacto el espíritu Goiko: el menú incluye todos sus clásicos, desde la Kevin Bacon hasta la Pigma, la Kiki o los Teques. Tras meses de trabajo en I+D, cada ingrediente ha sido revisado y reformulado para garantizar la máxima seguridad alimentaria sin perder la esencia de la marca.
"Este proyecto ha sido un gran reto para todo el equipo. Queríamos demostrar que en Goiko creamos las burgers más brutales con cualquier ingrediente de alta calidad, ya sea con o sin gluten y después de meses de pruebas y estudio de diferentes proveedores, creemos que lo hemos conseguido. Tenemos una carta 100% libre de gluten pero con el sabor característico de Goiko", explica Marielena Rodríguez, directora I+D de Goiko.
Marielena Rodríguez: "Este proyecto ha sido un gran reto para todo el equipo"
El local elegido, María de Molina, ya existía, pero ha sido completamente remodelado para convertirse en el primer espacio Goiko 100% Gluten Free. Se han cambiado los neones, la fachada, así como los elementos clave de la cocina para garantizar un entorno seguro y libre de contaminación cruzada. Todo con la nueva identidad de marca. Esto significa que cada detalle, cada proceso y cada producto está supervisado por profesionales que conocen a la perfección todos los procesos de seguridad alimentaria.
Para que todo esto sea posible, Goiko ha contado con el apoyo y la colaboración de Face (Federación de Asociaciones de Celíacos de España) en cada etapa del proyecto: formación del staff, control de productos, proveedores, revisiones y la verificación final.
"Desde Face agradecemos enormemente el compromiso de Goiko con las personas con enfermedad celíaca, no solo por haber lanzado este proyecto de su primer local 100% sin gluten, sino también por haber querido hacerlo de la mano de Face. Valoramos especialmente el esfuerzo por ofrecer una experiencia segura y deliciosa, adaptando su propuesta gastronómica a las necesidades del colectivo celíaco y contribuyendo así a una mayor inclusión en el ámbito de la restauración", afirma Mayka Rodríguez, responsable del departamento de Restauración de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (Face).