Revista
Como cada otoño y hasta la primavera, el restaurante Rubaiyat Madrid incorpora en su propuesta gastronómica la tradicional “feijoada”. El plato nacional de Brasil, proveniente de los esclavos de la época colonial, alcanza aquí su máxima expresión cada sábado, convertido en un clásico de la capital.
La “feijoada” tiene como protagonistas los frijoles o judías pintas con arroz. Se acompañan de una variedad de excelentes carnes de cerdo, chorizos, salchichas, solomillo, lomo adobado, chuletas, manitas, lengua, rabo y “farofa” (otra clásica receta a base de harina de mandioca, huevos, carne seca y perejil). En Rubaiyat todo ello se termina de cocinar en vivo en cazuelas de cobre a la vista de los comensales, que pueden servirse a voluntad acudiendo al centro de la sala.
La historia del Grupo Rubaiyat comenzó en Brasil con el desembarco de Belarmino Fernández Iglesias en 1951
La historia del Grupo Rubaiyat comenzó en Brasil con el desembarco de Belarmino Fernández Iglesias, proveniente de una pequeña aldea de Galicia, en 1951. Antes de que entrara a formar parte en la sociedad responsable del primer restaurante, lavó platos y trabajó como maestro parrillero en A Cabana, el mejor local de Sao Paulo en la época.
Desde 1968, la familia también es propietaria de la Hacienda Rubaiyat, al sur del país, donde crían a las reses Brangus (mezcla de las Aberdeen Angus escocesas y las Brahman llegadas a América desde India) que han dado fama mundial a Rubaiyat. Sus pollos “Label Rouge” de origen francés y sus cochinillos también han contribuido a su reconocimiento. Todos los animales se crían en libertad, a base de una alimentación natural, y surten en exclusiva a todos los restaurantes del grupo.
Grupo Rubaiyat es un referente en Brasil y en Madrid, donde abrió sus puertas en 2006. Desde ese año, también, la familia posee una bodega y una Fundación en Galicia, El Pazo de Rivas, un homenaje a los orígenes de Belarmino. La Fundación Belarmino Fernández Iglesias, con sede en el mismo pazo, tiene por actividad principal la formación profesional en las actividades de hostelería y turismo de los vecinos de la comarca de Sober.