Web Analytics Made Easy - Statcounter
Premios y concursos

España participará por primera vez en las Olimpiadas de la Cocina

Foto roja olimpiadas 19092016 20978

Del 22 al 25 de octubre, la Selección Española de Cocina Profesional representará por primera vez a España en las Olimpiadas de la Cocina, competición de carácter mundial que se celebra cada cuatro años, y desde 1900, en la ciudad alemana de Erfurt.

"La Roja" de la cocina competirá contra más de 45 países que concurren a estas Olimpiadas. España participará en la categoría de Equipos Regionales, y la representación española estará compuesta por un capitán, cuatro chefs (incluyendo un pastelero) y cinco ayudantes.

El equipo español contará con la dirección y el asesoramiento en Alemania del estrella Michelin Javier Cabrera, del restaurante Els Brancs (Roses, Girona) y estará formado por Carlos Durán, Rafael Arroyo, Javier Andrade, Nicolás Sánchez Chica, José Miguel Sánchez Zampaña, Daniel García Peinado, Federico Guajardo, Javier Chozas, Fran Segura y Adolfo Romero.

La competición consistirá en la realización de una composición buffet y constará de dos fases. La primera de ellas es la prueba de arte culinario y comprende la elaboración de cuatro tipos diferentes de finger food para seis personas, una fuente de buffet festivo frío para ocho personas, tres entrantes diferentes para un comensal y un menú festivo para una persona (que consiste en cinco platillos, incluido postre).

La segunda es la prueba de arte pastelero, y requiere la presentación de cuatro postres diferentes en porciones individuales (uno con chocolate como ingrediente principal, otro con fruta como elemento protagonista y dos de elección propia). A ello se le sumará una fuente compuesta por cuatro platos de caramelo, chocolate y petit fours para seis personas, es decir, un total de 24 piezas que deberán pesar entre 6 y 14 gramos.

Con esta participación por primera vez en la historia de España de un equipo nacional de cocineros en las Olimpiadas se cierra un ciclo que no ha pasado desapercibido por los responsables de los circuitos internacionales. Es el caso del director general de la Asociación Mundial de Cocineros ‘World Chefs’, Ragnar Fridriksson, quien ha manifestado la satisfacción de toda su agrupación en “ver a España, tras décadas de ausencia, en el los circuitos de competición culinaria internacional, ya que para la comunidad gastronómica mundial es importante que un país de gran fama culinaria, como es el caso español, se encuentre representado. Por ello, esperamos que La Roja, un equipo joven y dinámico, continúe su exitosa trayectoria y siga contribuyendo al desarrollo culinario mundial”.

Más noticias

Noyane 1
Restaurantes y Bares
Abre sus puertas el 23 de mayo en el Hard Rock Hotel Marbella
100M
Restaurantes y Bares
Continúa su plan de expansión para llegar a 70 a final de año
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
El restaurante cuenta con dos terrazas: una interior y otra exterior
Sin título
Restaurantes y Bares
Disponibles desde el 9 de mayo en Madrid y Barcelona
Luis Comas foto AmRest CEO
Restaurantes y Bares
Un 4,7% más que en el mismo periodo del año anterior

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas