Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

Luz y arte, protagonistas de Light and People 2016 de Fluvia

Fluvia light people 18464

Madrid acogió, el pasado 26 de mayo, la 4ª edición de Light and People de Fluvia, una jornada que reunió a expertos en iluminación, diseño y arte. La cita, que congregó a cerca de 200 invitados en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, consolidó este encuentro anual de Fluvia con el sector de la arquitectura y del diseño, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la iluminación a través de un tema principal que varía en cada edicióny de la mano de expertos.

En esta ocasión, los dos expertos que protagonizaron el debate sobre la importancia de la iluminación en el mundo del arte fueron Carles Guerra, director de la Fundació Antoni Tàpies, y Michela Mezzavilla, arquitecto y lighting designer.

Por un lado, Carles Guerra considera que la luz, más allá de las cualidades perceptivas, sensoriales y emocionales, ha representado un reto eterno en el campo del arte. “Su falta de consistencia material ha hecho que los artistas se refieran a la luz como un efecto o una impresión; sin embargo, y a pesar de su inmaterialidad, la luz ha demostrado ser un instrumento eficaz para inducir comportamientos. De modo que no sólo afecta a la visión, sino que se extiende a una corporalidad que se entrega al gobierno de lo atmosférico”. Estas preocupaciones no son ajenas al campo del arte, según el experto, sino que han dado origen a estilos artísticos, como el impresionismo o a investigaciones estéticas como las del arte conceptual. “Que hoy las veamos reflejadas en pinturas o en obras de arte no significa que la luz haya dejado de ser un intangible”.

Por su parte, Michela Mezzavila señala que la luz es el material más poderoso de todos, “ya que, a pesar de su intangibilidad, afecta la percepción del espacio y de todos los demás materiales, generando una experiencia sensorial única en cada individuo. Creo que luz y arte tienen una relación tan estrecha que prácticamente no existe arte sin luz. El término Light Art nace para definir a los artistas que experimentan con la luz artificial, pero en realidad todo tipo de arte plástica es ya intrínsecamente arte de luz, desde miles de años antes de la invención de la bombilla”.

En las anteriores ediciones de Light and People, se trataron temas como la luz y el cine, con Xavi Giménez, ganador del Goya 2010 por la fotografía de la película “Ágora”, y José M. Deza Dacal, arquitecto y lighting designer, en 2015; la luz y la salud, con la doctora Trinitat Cambras, profesora de Fisiología y especialista en Cronobiología, y Rafael Gallego, lighting designer, en 2014; y, finalmente, la luz en la arquitectura, con Benedetta Tagliabue y Rafael de la Hoz, arquitectos de prestigio, en 2013.

NEXHO PHOTOS 5
Branded Content
La plataforma impulsada por Mahou San Miguel que da autonomía en la administración de cada negocio individual

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
La compañía reafirma su previsión de alcanzar los 60 millones de euros al cierre del ejercicio
Sin título
Restaurantes y Bares
El cuarto establecimiento en la provincia de Málaga y el número 9 en Andalucía
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Cerca del Estadio Metropolitano
Apertura Rodilla Gibraltar
Restaurantes y Bares
El nuevo restaurante abre bajo un modelo de franquicia
EXTERIORBYLXANADU
Restaurantes y Bares
Suma un total de 37 restaurantes en 12 provincias de España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas