Revista
HostelService Digital.- La compañía hotelera Sol Meliá Hotels & Resorts presentó a la prensa el nuevo referente de la hotelería de lujo a nivel mundial, el Gran Meliá Palacio de Isora, en un evento que tuvo lugar en el propio establecimiento, situado en el sur de Tenerife, y al que asistieron también las autoridades locales, como el Alcalde y Concejal de Guía de Isora, Pedro Martín; el Consejero de Turismo y Paisaje del Cabildo de Tenerife, José Manuel Bermúdez, o el Presidente de la Asociación Empresarial de Hoteleros de Tenerife (Ashotel), José Fernando Cabrer.
Por parte de Sol Meliá Hotels & Resorts, los encargados de dar a conocer esta sofisticada propuesta de servicios, diseño y gastronomía, así como una extensa gama de actividades de entretenimiento y relax, fueron el Vicepresidente Ejecutivo de Hoteles, André P. Gerondeau; el Vicepresidente Ejecutivo de Marketing, Luís del Olmo; el Director Area para las Islas Canarias, Carmelo Pérez Abreu; y el Director General del Gran Meliá Palacio de Isora, Óscar Ramos.
Durante su intervención, el Alcalde y Concejal de Guía de Isora, Pedro Martín, destacó que la puesta en marcha del nuevo establecimiento no sólo eleva aún más el alto nivel que tiene la hotelería de Tenerife, “una cuestión por la que hemos apostado ampliamente desde el consistorio, abogando por productos avanzados, imaginativos y que nos permitan fidelizar a los turistas”, sino que además lo hace desde el respeto a su entorno y al carácter agrícola de nuestra localidad”.
Asimismo, quiso agradecer a Sol Meliá su apuesta por un municipio “aún emergente” como es Guía de Isora para el establecimiento de un hotel de tan alta gama como es éste Gran Meliá, “que supone sin duda una apuesta a medio y largo plazo por nuestra localidad”, subrayando que además de los 311 puestos de trabajo que ha creado, la compañía hotelera ha realizado una serie de aportaciones a la dotación urbanística de la localidad “que sin duda beneficiará a los habitantes del municipio, que son mi máxima preocupación”.
Por su parte, el Consejero de Turismo y Paisaje del Cabildo de Tenerife, José Manuel Bermúdez, consideró que la apertura del Gran Meliá Palacio de Isora es “una buena noticia para Tenerife, porque refleja perfectamente la estrategia de desarrollo turístico que promovemos desde las instituciones y el sector privado, apostando por la excelencia y la calidad en nuestra oferta”.
Bermúdez felicitó además a Sol Meliá por escoger “una vez más” a Tenerife para desarrollar un gran hotel como el Gran Meliá Palacio de Isora, invitando a la compañía a continuar promocionando el destino turístico tinerfeño, que es el que más turistas recibe anualmente dentro del archipiélago canario, con 5,5 millones de turistas cada año.
En ese mismo sentido se pronunció el Presidente de la Asociación Empresarial de Hoteleros de Tenerife (Ashotel), José Fernando Cabrera, quien indicó que la puesta en marcha del citado establecimiento “demuestra que Sol Meliá mantiene su apuesta por el destino turístico de Tenerife”, que se combina con la línea estratégica de las autoridades locales de apostar por un turismo “de futuro y de calidad”.
Quiso además Cabrera reconocer el trabajo realizado por los empleados con que actualmente cuenta el Gran Meliá Palacio de Isora, así como por la labor realizada desde hace gran número de años por el Director de Área para las Islas Canarias de Sol Meliá, Carmelo Pérez Abreu, “que ha dedicado su vida al turismo y a quien siempre hemos tenido a nuestro lado”.
Dentro de las intervenciones del equipo directivo de Sol Meliá que tomó parte en la presentación, el Vicepresidente Ejecutivo de Hoteles, André P. Gerondeau, indicó que con el nacimiento del Gran Meliá Palacio de Isora, la compañía Sol Meliá “abandera una nueva época en el turismo global, donde la experiencia del cliente y nuestra capacidad de soprenderle es primordial, y todo ello precisamente en el momento en que se cumple el 10º aniversario del nacimiento de la marca Gran Meliá.
Gerondeau aseguró que con éste proyecto, la compañía “busca fomentar un turismo de calidad sostenible y responsable”, apuntando a modo de ejemplo que el Gran Meliá Palacio de Isora emplea las nuevas tecnologías adaptadas del Grupo para luchar contra el cambio climático, como la energía geo-termal, la iluminación eco-eficiente y equipamientos respetuosos con el medio ambiente, como es su planta desaladora, origen del suministro de agua del establecimiento.
Seguidamente, el Vicepresidente Ejecutivo de Marketing de la hotelera mallorquina, Luís del Olmo, destacó que el Gran Meliá Palacio de Isora “es el resultado de mucho esfuerzo por parte de muchos equipos, pero también del conocimiento y reconocimiento de lo que desea el cliente, que son experiencias únicas en lugares únicos, para lo que nos apoyamos también en diversos socios que son líderes en sus respectivos segmentos”.
“En definitiva, éste hotel es el resultado de lo que durante muchos años hemos desarrollado en el Caribe tanto en servicios como en decoración, y que ahora nos permitirá seguir manteniendo nuestra apuesta por la calidad y entrar en nuevos mercados para cumplir la promesa que siempre hemos llevado dentro del emblema de Sol Meliá, y particularmente en Gran Meliá, que es demostrar que ‘todo es posible’, indicó Del Olmo.
El acto finalizó con una presentación del hotel realizada por el Director General del Establecimiento, Oscar Ramos, quien se mostró “orgulloso, feliz y satisfecho” por la apertura del Gran Meliá Palacio de Isora, un lujoso resort ubicado en la localidad tinerfeña de Guía de Isora, que incluye una variada oferta de entretenimiento, gastronomía y wellness, como el afamado restaurante ‘Calima’ de Dani García o un Yhi Spa. Y es que el Gran Meliá Palacio de Isora cuenta con equipamiento y servicios de vanguardia incluyendo la zona exclusiva denominada “The Level’, así como Garden Villas de 120 metros cuadrados con jardín, piscina y bañera de hidromasaje propia. El hotel ofrece además una experiencia acuática majestuosa, ya que cuenta con 7.500 m2 en piscinas incluyendo la piscina privada al aire libre más grande de Europa Meridional, que suma 260 metros en longitud y 5.000 m2 de capacidad, así como una piscina “infinita” de 125 metros de largo equipada con 70 camas de agua y 2 rituales de spa.
El resort dispone de un YHI Spa de 2.000 metros cuadrados y con fascinantes vistas al océano, así como de un Health Club y un Eco Spa que ofrece siete “Asiatic Palapas” donde disfrutar de tratamientos y masajes al aire libre. El resort dará servicio tanto a viajeros individuales como a grupos, ya que ofrece un total de 3.000 m2 para la celebración de reuniones y congresos, incluyendo un majestuoso espacio de exposiciones de 1.000 m2 con vistas a las Plaza y un centro de negocios equipado con secretaria y conexión a internet.
Cinco restaurantes y seis bares conforman la variada oferta gastronómica del Gran Meliá Palacio de Isora. Desde el íntimo restaurante asiático Nami Asian Bistro, o el luminoso y mediterráneo Club Ocean, hasta el mundialmente renombrado restaurante à la carte Calima, dirigido por el prestigioso chef Dani García, el Gran Meliá Palacio de Isora promete convertirse en un lugar de paso obligado para todos los entusiastas de la gastronomía.
Para viajeros con hijos pequeños, Gran Meliá Palacio de Isora cuenta con una zona infantil de 3.000 metros2 donde los pequeños podrán disfrutar de un cuarto de Juegos y de una piscina infantil privada. Además, los huéspedes de las Family Concierge Junior Suites serán recibidos a su llegada por el “Family Concierge” que acompañará a los más pequeños durante su estancia en el hotel.