Web Analytics Made Easy - Statcounter
El nuevo local sevillano nace de un sótano del que el estudio ha hecho un vibrante lugar
Restaurantes y Bares

CM4 Arquitectos reforma un restaurante bajo tierra

Image003 1 48805

El estudio de arquitectura e interiorismo CM4 Arquitectos ha reconvertido un sótano lúgubre de un edificio de oficinas en Sevilla en un vibrante restaurante italiano de estilo cosmopolita.

Con las características subterráneas del local como punto de partida, este proyecto de reforma e interiorismo de restaurante, se ha centrado en potenciar la sensación de estar “bajo tierra” y de llegar hasta el espacio central a través de una transición de colores vivos e iluminación tenue.

El cliente percibe un torrente de sensaciones desde el discreto acceso al restaurante, que se produce por un reducido espacio en planta baja de apenas 15 metros cuadrados, a la que sigue una zona de escaleras, de cierto aire industrial, que aunque busca pasar desapercibida sí que hace intuir, gracias al azul intenso de las paredes y a distintas escenas de luz led vertical, que abajo espera un lugar especial.

El color azul intenso de la gran escalera de bajada, se aplica sobre una pared de mortero de cemento en bruto inspirada en tierra excavada. Además, la iluminación se ejecuta con controles dinámicos, de forma que varía mientras el cliente pasa por ella, lo que potencia la teatralidad.

Una vibrante intimidad

Los dos salones del restaurante se desarrollan con pocas actuaciones pero rotundas y consiguen generar un ambiente vibrante, cosmopolita, que nos recuerda a esa intimidad clandestina propia de los sótanos donde antiguamente ocurrían cosas interesantes y prohibidas.

La pretensión de CM4 Arquitectos ha sido que el espacio hable por sí solo sin necesidad de grandes ornamentos. De esta forma, la decoración tan solo se ha apoyado en el mobiliario en tonos corporativos verdes y en elementos naturales como la piel o maderas claras.

La iluminación y las tonalidades utilizadas enfatizan la transición entre los distintos espacios. Más allá de querer darle luminosidad a un espacio ya de por sí oscuro como un sótano, se potencia la sensación de estar en bajo tierra.

Los materiales utilizados (piedra, arcilla, mortero basto) sirven para contextualizar el hecho de estar en un sótano y encajan con el producto protagonista: pizzas al horno.

Más noticias

HIP   Horeca Profesional Expo 2025, la mayor feria de soluciones Horeca de Europa
Ferias
HIP 2025 ha definido las principales cuestiones que definirán el sector en los próximos meses
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Papúa Valencia, nuevo restaurante en Novotel Valencia Lavant
Son Molí Country House 2 low
Hoteles
Con todas sus habitaciones renovadas
Unnamed
Restaurantes y Bares
Bajo la dirección del chef Óscar Molina y con el sello creativo del estudio de Sandra Tarruella

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas