Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"Planes a medida de higiene y formación a los empleados: así se prepara el canal Horeca"

​La opinión de Alexandre Martínez, Doctor en microbiología y responsable de proyectos de Cleanity
Álex Martínez
Alexandre Martínez es Doctor en microbiología y responsable de proyectos de Cleanity.

Sin duda, el canal Horeca ha sido uno de los más afectados por la pandemia actual. Ahora, con la llegada de la vacuna, el sector se prepara para una reapertura progresiva y se enfrenta al ambicioso reto de implantar nuevas medidas de higiene y desinfección que ofrezcan las máximas garantías posibles, avalen la seguridad de los clientes y recuperen su confianza.

Para ello, es fundamental que se establezcan planes a medida y transversales que detecten e incidan especialmente en aquellas zonas calientes y puntos críticos que requieran de varias desinfecciones diarias. La pandemia del coronavirus ha manifestado la importancia que tiene la desinfección de los distintos espacios y no únicamente para la eliminación de los virus como el coronavirus que pueden causar problemas de salud, sino también de bacterias como la Listeria monocytogenes o la Salmonella.

Por ejemplo, en el catering de los hoteles es importante garantizar la seguridad alimentaria realizando un estudio de puntos críticos que abarque desde la materia prima hasta el proceso de cocinado.

Y es que si antes se aplicaban protocolos que se debían cumplir al final de cada jornada, ahora se tienen que ampliar a cada servicio e incluir acciones tales como establecer fichas de apoyo para que los empleados sepan el tiempo necesario de actuación de un producto desinfectante para que sea efectivo o aprender a retirar el químico para que la superficie no suponga un problema para el siguiente comensal, entre otras cuestiones.

Estos planes estratégicos de limpieza y desinfección deben contemplar de manera clave la formación del personal. Nos encontramos ante un escenario atípico y los empleados necesitan herramientas para poder gestionar correctamente la situación. Por eso, deben realizarse formaciones concretas para el personal de limpieza con el objetivo de que aprendan a usar productos específicos y certificados contra el coronavirus de una forma efectiva y teniendo en cuenta los criterios marcados por las autoridades sanitarias correspondientes, y para el resto de trabajadores, para que entiendan cómo afectan estas nuevas medidas a sus prácticas diarias.

En este sentido, son especialmente interesantes las formaciones en desinfecciones aéreas, también conocidas como nebulizaciones, para espacios cerrados con mucho tránsito de personas como comedores, gimnasios o cocinas, entre otros.

Desde mi experiencia, este aprendizaje debe ser continuo y valerse de herramientas tecnológicas que permitan al personal de limpieza conocer los riesgos y la importancia de su trabajo, así como las particularidades de cada uno de los productos de limpieza para garantizar un uso correcto de los mismos.

----------------------------------------------------------

Alexandre Martínez

Alexandre Martínezes Licenciado en Biología por la Universidad de Valencia y Doctor en Microbiología y Biotecnología por la Universidad de Barcelona. Tras acabar el doctorado trabajó en Ainia Centro Tecnológico durante tres años como Project manager gestionando proyectos de I+D para empresas en el ámbito de la biotecnología a nivel nacional e internacional.

Desde 2019, empezó a formar parte del equipo de Cleanity como consultor y  actualmente es responsable de coordinar los proyectos de Cleanity Solutions y Cleanity Services.

Más noticias

Hotel Princesa Plaza
Hoteles
Tras una reforma integral de 51 millones de euros
Image (1)
Restaurantes y Bares
Adquiere un activo inmobiliario cercano al centro de la ciudad para su transformación en un hotel de 90 habitaciones
La zambra
Hoteles
Renueva el legado que caracterizaba al legendario Hotel Byblos
IMAGEN FACHADA BARRA DE PINTXOS LLORET DE MAR
Restaurantes y Bares
En el primer semestre del año, la marca ha cumplido sus objetivos de expansión
Apertura Miami 100M
Restaurantes y Bares
Alcanzando los 8 restaurantes operativos en Florida

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas