Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

​España lidera la recuperación del turismo en Europa

Canarias ha recibido más de 6 millones de turistas e Ibiza vuelve a suponer el 100% de su PIB
20221006140458 IMG 9511 (1)
Los expertos advierten de la necesidad de cambiar el modelo turístico de España, para hacerlo más sostenible.

La temporada turística en España ha cerrado con una recuperación del 90% del sector respecto a 2019 (última temporada prepandemia), pero ha resultado ser muy desigual en función de los destinos turísticos. Ibiza y Canarias, por ejemplo, cierran una temporada excepcional -Canarias ha recibido más de 6 millones de turistas e Ibiza vuelve a suponer el 100% de su PIB. En el otro extremo, Teruel y el País Vasco, donde el sector sólo genera el 6,4% del PIB.

Estas conclusiones, expuestas en el IV Foro de Innovación, Turismo y Desarrollo Sostenible (celebrado en Ibiza), dejan de manifiesto la vuelta del turismo de sol y playa, lejos de las previsiones del sector durante la crisis sanitaria: “Volvemos a estar en una situación de emergencia turística y sostenible”, advierte Luigi Cabrini, Presidente de Consejo Global de Turismo Sostenible GSTC. De hecho, este 2022 y la recuperación turística de España vuelve a poner de manifiesto los riesgos del turismo de sol y playa que ha vuelto a predominar este verano.

Por ello, los expertos advierten de la necesidad de cambiar el modelo turístico de España para hacerlo más sostenible, integrado con la población local y evitando así dos de las mayores amenazas actuales: la turismofobia creciente por los sobrecostes y el alto coste de vida que supone para los ciudadanos de la zona y el impacto medioambiental generado.

De hecho, Goyo Zurro, director de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, ha ido más allá y ha abogado por abandonar los destinos turísticos y apostar por “las comunidades turísticas”. En la misma línea, Laura Castro, directora Insular de Turismo del Cabildo de Tenerife, ha instado por un modelo más digital y sostenible que evite caer en la turismofobia: “Canarias recibe 6 millones de turistas en un espacio que está protegido al 47%. Es imprescindible cambiar al modelo y vincularse a la ciudadanía que lo habita”.

Este 2022 ha puesto también sobre la mesa modelos turísticos de España totalmente contrapuestos, lo que se traduce en realidades y necesidades diferentes. Por ello, Ibiza y Canarias han alertado de los riesgos que supone el modelo actual y han apostado por la sostenibilidad y la calidad de servicios como ejes clave del sector a corto plazo. Sin ir más lejos, el turismo supone el 84% del PIB de manera directa, y casi el 100% de manera indirecta: “Esta dependencia, casi inevitable, debe acompañarse de políticas concretas de sostenibilidad, protección del territorio y apuesta por la calidad en servicios”, para Juan Miguel Costa, director Insular de Turismo de Ibiza. Canarias supone un caso similar, una isla con un millón de habitantes pero que este 2022 recibirá 6 millones de turistas.

En el lado opuesto, en el País Vasco la industria turística tan solo supone el 6,4% de PIB, y el turismo se percibe como una oportunidad de crecimiento: “Apostamos por un plan de turismo sostenible con 11 destinos concretos y un desarrollo harmonizado en todo el territorio vasco”. 

Más noticias

Hotel Princesa Plaza
Hoteles
Tras una reforma integral de 51 millones de euros
Image (1)
Restaurantes y Bares
Adquiere un activo inmobiliario cercano al centro de la ciudad para su transformación en un hotel de 90 habitaciones
La zambra
Hoteles
Renueva el legado que caracterizaba al legendario Hotel Byblos
IMAGEN FACHADA BARRA DE PINTXOS LLORET DE MAR
Restaurantes y Bares
En el primer semestre del año, la marca ha cumplido sus objetivos de expansión
Apertura Miami 100M
Restaurantes y Bares
Alcanzando los 8 restaurantes operativos en Florida

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas