Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

El delivery ya representa uno de cada tres pedidos en los restaurantes a nivel mundial

En España este negocio cuenta con una penetración en el mercado del 52%
Pasted image 0
El número de clientes que pide al menos una vez a la semana ha crecido un 114% en Europa en los últimos tres años.

Según un estudio reciente de Kantar, el 53% de las comidas que sirven los restaurantes a nivel mundial no se consumen en los locales, ya que, el 22% se piden para llevar y el 31% se piden mediante plataformas de delivery. En cuanto a España, Kantar afirma que el delivery ha alcanzado una penetración en el mercado de un 52% y una media de 14 pedidos al año por usuario, aunque son los países asiáticos los que cuentan con las cifras de penetración más altas: Corea del Sur 99%, China Continental 93% y Tailandia 92%.

Unido a esto, la propia Kantar destaca el imparable crecimiento de los clientes habituales que piden al menos una vez a la semana a este tipo de aplicaciones, y es que, en Europa, este tipo de usuarios se ha multiplicado un 114% en los últimos tres años.

En este contexto, la startup portuguesa pleez continúa su expansión en el territorio español. Tras su primer año operando en nuestro país, la compañía ha recaudado 3,5 millones de euros en inversiones y ha convertido a España en su principal mercado, superando a Portugal en el primer trimestre de 2023 y logrando trabajar con más de 250 restaurantes repartidos por la región.

La plataforma, que ofrece a los restaurantes un soporte personalizado gracias a la optimización de su gestión en las aplicaciones de delivery mediante la recopilación y análisis de datos, permite que sus clientes ahorren hasta 200 horas y se centren únicamente en cocinar. Para lograrlo, pleez utiliza tecnologías como el machine learning o la inteligencia artificial

Afonso Pinheiro: "Queremos continuar creciendo y ayudar a un mayor número de restaurantes en la administración de sus plataformas de entrega a domicilio para que sus canales funcionen en piloto automático, que ahorren tiempo y que solo tengan que centrarse en cocinar”

Durante este primer año en España, la compañía ha experimentado un crecimiento mes por mes de más de un 40% y ha ampliado su alcance a lugares como Málaga o Valencia, que se han unido a Madrid y Barcelona, las dos ciudades en las que se ubica su equipo. En este contexto, Barcelona se ha convertido en la ciudad con mayor crecimiento en nuestro país. 

Afonso Pinheiro, fundador y CEO de pleez, explica que “estamos muy orgullosos de que, en nuestro primer año en el país, España representa ya la primera fuente de ingresos para nuestra plataforma. Queremos continuar creciendo y ayudar a un mayor número de restaurantes en la administración de sus plataformas de entrega a domicilio para que sus canales funcionen en piloto automático, que ahorren tiempo y que solo tengan que centrarse en cocinar”. Actualmente, pleez cuenta con una amplia cartera de clientes en España, entre los que destacan Realfooding To Go, Galipan, Deleito, Grupo Isabella´s, CloudTown Brands o Macchina Pasta Bar. 

 

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas