Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

La restauración afronta el reto de atraer consumidores

En un contexto aún de gasto contenido ante la incertidumbre
Restaurant dish meal food menu lunch 553452 pxhere
La restauración concluyó 2024 con un menor crecimiento en valor al suavizarse el contexto de inflación, según datos de Kantar Worldpanel presentados con motivo del HIP 2025.

La restauración concluyó 2024 con un menor crecimiento en valor, un 1,7% frente al 2,7% de 2023, al suavizarse el contexto de inflación, según datos de Kantar Worldpanel presentados con motivo del HIP 2025. Y esto tiene lugar en un momento en el que las ocasiones de consumo no crecen, por lo que el reto para la restauración pasa por atraer compradores en un escenario de confianza del consumidor aún débil y mayor competencia. La restauración en España tiene cada vez más establecimientos, con la restauración organizada a la cabeza en expansión.

En este cada vez mayor ecosistema de restauración, los consumidores demandan propuestas nuevas, experiencia e innovación. Se observa cómo segmentos de restauración independiente como la gastronomía internacional, sobre todo asiática y latinoamericana, ofrecen oportunidades.

Vistas las tendencias actuales, Kantar pretende indagar en las vías de crecimiento para el sector más allá de la expansión en el contexto actual. Será clave aprovechar mejor el espacio ya disponible, desarrollando nuevos canales y alcanzando nuevos targets.

Cristina García: “La innovación revaloriza y está probado en el gran consumo, luego la restauración debe encaminar sus esfuerzos a innovar en surtido para crecer en aquellas ocasiones, motivaciones y target donde no está llegando, teniendo en cuenta además un enfoque multigeneracional, pues no es lo mismo un joven que un sénior"

Hay ejemplos ya en la restauración de cómo potenciando el surtido para determinados momentos de consumo, el crecimiento es claro y los resultados, rápidos. Por ejemplo, la cadena Viena ha registrado un crecimiento de cuatro puntos en el peso del desayuno en apenas un año, y 2 de cada 10 de sus clientes son exclusivos de esa ocasión. Además, pone de relevancia que, al innovar en surtido, es vital dejar de lado ciertos sesgos. Hay muchas tendencias en gran consumo que sirven para abrir los ojos, desde el 50% de consumidores de isotónicas que no hace deporte al 75% de nuevos compradores de leche sin lactosa que no sufre de ninguna intolerancia.

Cristina García, foodservice & restauration director de Kantar Worldpanel, “la innovación revaloriza y está probado en el gran consumo, luego la restauración debe encaminar sus esfuerzos a innovar en surtido para crecer en aquellas ocasiones, motivaciones y target donde no está llegando, teniendo en cuenta además un enfoque multigeneracional, pues no es lo mismo un joven que un sénior. La restauración no debe limitarse, por tanto, a expandirse a una nueva zona, sino ver cómo puede optimizar más aún la estructura que ya tiene”.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas