Revista
Urban Poke da un paso adelante en su compromiso con la alimentación inclusiva y ofrece pokes totalmente aptos para personas con celiaquía, gracias a su reciente adhesión a la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (Face). Con 17 locales repartidos por todo el país y en pleno proceso de expansión, con próximas aperturas previstas en ciudades como Málaga y Pamplona, la cadena toma esta nueva iniciativa.
"Nuestra visión de la gastronomía pasa por incluir a todo el mundo. Ya estábamos muy cerca de ofrecer una carta completamente libre de gluten, así que decidimos dar el paso definitivo para lograrlo en todos nuestros pokes. Una vez conseguido esto, seguiremos trabajando para conseguir que sea toda la carta próximamente", explican.
Con 17 locales repartidos por todo el país y en pleno proceso de expansión, con próximas aperturas previstas en ciudades como Málaga y Pamplona, la cadena toma esta nueva iniciativa
Urban Poke ha centrado sus esfuerzos en garantizar la seguridad alimentaria mediante la prevención de la contaminación cruzada, uno de los mayores desafíos en la restauración sin gluten. Aunque toda su gama de pokes ya es 100% libre de gluten, la carta incluye otras opciones que no lo son, por lo que la formación del personal y la adecuación de los procesos en tienda con espacios de preparación específicos se han convertido en prioridades estratégicas para garantizar la seguridad de los comensales.
"Estamos formando a todo nuestro equipo en protocolos específicos y reorganizando espacios de trabajo para separar las zonas de preparación. Además, colaboramos estrechamente con nuestros proveedores para asegurarnos de que los ingredientes lleguen desde el origen totalmente libres de gluten", añaden.
Pese al incremento en los costes asociados, Urban Poke indica que "ha decidido no repercutirlos en el precio final al cliente". El objetivo es "ofrecer una experiencia gastronómica inclusiva sin que ello suponga un sobrecoste para las personas celíacas".