Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

Josep Alcaraz: “En Gastronomic Forum Barcelona el negocio se crea desde la cercanía”

El director del salón avanza los detalles de una edición que pone el foco en el producto de proximidad y en el impulso de los pequeños productores
Unnamed
El evento tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, y prevé reunir a más de 350 empresas expositoras y 18.000 visitantes profesionales.

Josep Alcaraz, director del salón Gastronomic Forum Barcelona, avanza los detalles de una edición que pone el foco en el producto de proximidad y en el impulso de los pequeños productores. El evento tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, y prevé reunir a más de 350 empresas expositoras y 18.000 visitantes profesionales.

“En Gastronomic Forum Barcelona el negocio se crea desde la cercanía”, afirma Josep Alcaraz, destacando la esencia del encuentro. Según explica, “el espíritu de Gastronomic Forum Barcelona es lo que realmente nos hace únicos. No es solo una feria, es un punto de encuentro vital entre profesionales. Aquí se genera negocio desde la cercanía. Los visitantes pueden hablar cara a cara con los productores, tocar el producto, probarlo y compartir inquietudes en un entorno distendido”. A esto añade que “damos especial protagonismo al pequeño productor, que tiene aquí una visibilidad difícil de encontrar en otros salones. Toda la estructura ferial está concebida para que destaquen tanto las grandes marcas como las pequeñas empresas”.

Sobre la próxima edición, Alcaraz asegura que se consolida la visión 360º del sector: “Consolidamos nuestra visión 360º del sector, con una oferta global que abarca todos los sectores de la alimentación y las bebidas, la tecnología, el equipamiento, los servicios y la innovación”. Además, señala que “este año, esperamos más de 350 empresas expositoras y 18.000 visitantes profesionales del canal horeca, foodservice, tienda especializada y Food & Beverage”.

Josep Alcaraz: “El espíritu de Gastronomic Forum Barcelona es lo que realmente nos hace únicos. No es solo una feria, es un punto de encuentro vital entre profesionales"

También destaca la diversidad geográfica y la internacionalización del salón: “Ampliamos la oferta con una mayor representatividad geográfica: más del 30% de las empresas expositoras proceden de fuera de Cataluña. Burgos, Navarra, Cáceres o Valladolid, entre otros, debutan este año con una clara voluntad de poner en valor la singularidad gastronómica de sus territorios”. Asimismo, indica que “crece la participación internacional, lo que aporta diversidad y nuevas oportunidades de negocio. Y contamos, una vez más, con la presencia de más de 80 pequeños productores agrupados en el Espacio Catalunya, organizado por Prodeca y las diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida. Sin olvidar las participaciones colectivas de la Xunta de Galicia, Menorca, Coruña, Ajuntament de Barcelona y Mercabarna”.

En relación con los sectores emergentes, el salón apuesta por darles visibilidad. “Como sectores en pleno crecimiento y con un peso cada vez más relevante en la restauración, todos estos segmentos estarán ampliamente representados”, afirma. Añade que “el pan artesano, la pastelería de autor o el café de especialidad están ganando un protagonismo creciente, no solo en el canal horeca, sino también a través de nuevos conceptos de negocio que surgen en torno a estos productos”, y pone como ejemplo el auge de la pizza: “Un buen ejemplo es la pizza, que en 2025 reforzará su presencia con más actividades, una mayor oferta expositiva y la incorporación de ingredientes de origen y empresas distribuidoras especializadas”.

La cita también tiene como objetivo generar oportunidades para emprendedores y pequeñas empresas. “Uno de los principales atractivos del salón es que permite a las pequeñas marcas llegar a un público profesional muy cualificado al que, de otro modo, no tendrían acceso”, afirma Alcaraz. Y añade: “Aquí encuentran visibilidad y contactos que se adaptan a su perfil. Además, intentamos complementar la experiencia comercial con el conocimiento, la formación y las tendencias que nos aportan desde chefs consagrados hasta jóvenes promesas y expertos del sector”.

En cuanto al eje temático de este año, el protagonismo será para Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. “Este año potenciaremos el protagonismo de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 con el eje temático de ‘la Nueva Cocina Catalana’, donde contaremos con un programa que reunirá, de forma inédita, a los principales cocineros catalanes con mayor proyección internacional”, detalla el director. Y concluye: “El salón se convertirá en una plataforma de proyección internacional para esta nueva cocina catalana que se ha convertido en un referente mundial, tanto por su creatividad como por su compromiso con el producto de proximidad”.

Más noticias

IMG Sercotel de los Reyes Habitación (1)
Hoteles
La apertura es el onceavo hotel de la cadena en la región
Unnamed (6)
Restaurantes y Bares
El edificio, de arquitectura típica ibicenca, conserva su fachada blanca con puertas y ventanas azules
Render Campo Golf Macenas Resort
Hoteles
Han arrancado también las obras de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales del complejo
Restaurante rh victoria
Hoteles
Con la certificación Gold de The Pledge on Food Waste
Unnamed (3)
Restaurantes y Bares
Primer paso del plan de expansión a medio plazo para la marca francesa

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas