Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

El 39% de los españoles gastará entre 200 y 400 euros  en restaurantes por persona

Durante sus vacaciones de verano
Cafe restaurant bar counter sitting indoors 1062567 pxhere
La antelación a la hora de reservar se sitúa en 2-3 días antes para el 43%; y el día anterior, para un 23%; frente al 18% que lo hará con más de una semana de tiempo.

La última encuesta que TheFork ha realizado a sus usuarios destaca que un 39 % de los encuestados gastará entre 200 y 400 € en restaurantes durante sus vacaciones, seguido de un 27%, que destinará entre 400 y 600 €, y un 26 %, que invertirá más de 600 €. Solo un 8% se gastará menos de 200 €.

En cuanto a la periodicidad de veces que irán a comer o cenar a un restaurante, los datos de TheFork muestran una clara tendencia al alza: el 39% lo hará entre 3 y 5 veces por semana (versus un 31% en comparación al año pasado); el 35%, confirma que serán más de 5 veces (frente a un 19% en 2024); y el 27%, los que menos, entre 1 y 3 veces por semana (cuando el verano anterior fue el 49%).

En lo que al gasto medio por comensal se refiere, el 41 % prevé gastar en sus vacaciones entre 25 € y 35 € en cada salida, el 38% entre 20 € y 25 €, y el 18 % entre 35 € y 50 €. A la hora de realizar los pagos, el 89% de los españoles lo hará con tarjeta, mientras que solo el 11% usará efectivo.

Según los datos de TheFork, la anticipación a la hora de formalizar una reserva será mayor que el resto del año, ya que el 43% de los encuestados afirma que las realizará con 2-3 días de antelación (versus el resto del año, que predominan las de última hora de media). Por su parte, otro 23% lo hará el día anterior y un 18% optará por asegurarse una mesa con más de una semana de tiempo.

En cuanto a la vía que utilizarán para realizar una reserva en un restaurante, el uso de plataformas como TheFork ha registrado un aumento del 28% en comparación al verano de 2024, mientras que el del teléfono ha disminuido un 38%

En cuanto a la vía que utilizarán para realizar una reserva en un restaurante, el uso de plataformas como TheFork ha registrado un aumento del 28% en comparación al verano de 2024, mientras que el del teléfono ha disminuido un 38%.

A la hora de seleccionar el restaurante, el 58% de los encuestados consulta apps de reservas y lee las reseñas para elegir a qué restaurante ir, mientras que un 28% recurre a buscadores como Google para leer opiniones, y otro 8% sigue las recomendaciones de familiares y amigos.

Preguntados por los principales aspectos que más valoran cuando seleccionan un establecimiento, el análisis indica que el 52% tiene en cuenta la relación calidad-precio, mientras que el 34% se guía por las reseñas y fotos; un 12% por el tipo de cocina; y solo un 2% tiene en cuenta la ubicación.

La gastronomía se ha convertido en un ingrediente clave a la hora de planear las vacaciones, y así lo acredita la encuesta de TheFork que afirma que el 31% de los españoles destaca que la oferta gastronómica influye mucho en su elección del destino, mientras que para el 60% es un factor a tener en cuenta, aunque no el principal.

Cuando se trata de buscar información y recomendaciones para elegir el lugar de vacaciones, los encuestados lo tienen claro: el 48% consulta blogs y medios de comunicación para tener inspiración, mientras que el 44% pide recomendaciones a amigos y familiares. De igual forma, solo un 5% apuesta por ir a una agencia de viajes y un 3% se inspira en los viajes realizados por los influencers.

Más noticias

Imagen 1
Hoteles
El hotel marca el debut de Iconic Luxury Hotels en Andalucía
Unnamed
Hoteles
El segundo hotel del grupo en Copenhague y el tercero en la región nórdica
IMG Sercotel de los Reyes Habitación (1)
Hoteles
La apertura es el onceavo hotel de la cadena en la región
Unnamed (6)
Restaurantes y Bares
El edificio, de arquitectura típica ibicenca, conserva su fachada blanca con puertas y ventanas azules

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas