Web Analytics Made Easy - Statcounter
Un restaurante que mezcla tantas nacionalidades como personas hay en cocina
Restaurantes y Bares

Marco Carboni llega con Hermosilla a Madrid

Restaurante hermosilla 1 46881

Marco Carboni es un chef internacional formado entre su Módena natal y Londres, donde ha desarrollado gran parte de su carrera profesional, Nueva York y Barcelona. Hermosilla es el regreso a Europa de un cocinero de raíz europea pero con un bagaje internacional que domina los ceviches, el grill, algunos fermentados, una fantástica hamburguesa, arroces, pastas y masas de todo tipo. Una mezcla de cocina europea con platos latinos.Sin duda el resultado de la cocina viajera, actual, fresca y mediterránea.

En el local, diseñado por Plantea estudio (responsables entre otros de Sala Equis en Madrid), domina el color rosado de los mármoles y paredes, un local que se acomoda dentro de un edificio del conocido arquitecto madrileño Gutiérrez Soto, y del que se entrevén algunas estructuras como las antiguas escaleras y muros que han dejado desnudos. El suelo de madera antigua natural y sin tratar le aporta calidez. La cocina de pase a la vista tiene una mesa de 8 personas y el horno de leña protagoniza otro de los rincones de la sala. Es la zona de masas.

Productos y colaboraciones

HERMOSILA propone además un proyecto colaborativo, en el que no importe la procedencia de la receta, que pueda mezclar conocimiento en cocina de tantas procedencias como nacionalidades pueda haber en el equipo, pero con un compromiso claro con lo que está pasando alrededor. El mejor producto local es lo que ha estado localizando Marco Carboni en los últimos seis meses en Madrid.

La importancia del producto y rodearse de los mejores. Para ello, se ha contando con una extensa red de productores y amigos que comparten la misma filosofía que Carboni. Aceites de Jaén de Solo Aceite, panes de Cientotreinta Grados, quesos seleccionados por Formaje o café del tostador madrileño Hola Coffee además de una cafetera Marzocco de última generación.

La misma filosofía se aplica a las vajillas, creadas en colaboración con Pedro León, artesano madrileño de la cerámica que posee su estudio, Arte Hoy, en la capital. Y que se combina con piezas de origen japonés y de materiales naturales, piedras, barro y cerámica.

Sala y Cocina

En sala, los gemelos mexicanos Kilian y Kalehf, junto al español Rafa Conde a los mandos. En cocina la chef mitad peruana mitad española Paula Gutiérrez (que ha pasado, a pesar de su juventud, por varios restaurantes con estrella Michelin), el jefe de cocina, el mexicano Gerardo Méndez, y en las masas el cocinero italiano Francesco Ingargiola. Jóvenes que están rondando la treintena y que han venido de varios rincones para conformar un equipo variado, internacional, joven y muy preparado.

La carta

En la carta encontramos hummus de alcachofa, tortilla de sobrasada y piquillo o pollo frito con crema ácida de limón en la parte de 'para picar algo', pero también pescados, hamburguesas o pulpo al Josper; tartares y ceviches en la sección 'crudos'; y ensaladas y platos con coliflor, boniato y berenjena, por poner algunos ejemplos, en Verdura; además de la parte de 'granos', donde hay arroces, pasta y una pizza. Toda una declaración de intenciones para conformar una carta alrededor del producto que nos hará volver una y otra vez.

“HERMOSILLA es un restaurante en el que podemos comer varias veces a la semana,
en cualquier horario, abrimos de forma continuada, y lo que es también un reto,
los 7 días de la semana”, comenta Marco

Vinos de origen artesanal, que no naturales, pequeños productores con conciencia, intervenciones mínimas para conservar su pureza y muchas historias de bodegueros y viñadores que respetan las raíces y la verdad de un territorio como es el nuestro que supura historia del vino.

"Respeto ante todo -comenta Carboni-, queremos productores que respetan la naturaleza, que hablan de sostenibilidad con conciencia, esto es lo que buscamos en los vinos y en los productos que usamos en cocina, estamos abiertos a más colaboraciones de este tipo porque apenas estoy empezando a conocer la belleza de lo que tenemos alrededor”.

Lo mismo sucede con la coctelería para la que se ha trabajado una pequeña selección de clásicos divertidos. O las cervezas de origen artesano.

Más noticias

Buen Gusto 1999 terraza2
Restaurantes y Bares
Con su cocina asiática tradicional
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Este espacio nace tras la renovación del lobby del hotel
Grifo AR1925 & Andreu Carulla (3)
Beverage
Con motivo del centenario de Cervezas Alhambra
Imagen 1
Restaurantes y Bares
El incremento de establecimientos y las subidas de precios serían los principales responsables
Unnamed
Restaurantes y Bares
El restaurante contará con una superficie de 103 metros cuadrados en su interior y 109 metros cuadrados de espacio exterior

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas