Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendrá presencia en televisión, cines y redes sociales
Food Service

Rossy de Palma, Diego Guerrero y Mikel Iturriaga fomentan el correcto uso del aceite de oliva en hostelería

Peeerdona 6 24295

Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha lanzado una campaña de información destinada a concienciar a ciudadanos y profesionales de la importancia del cumplimiento de la normativa sobre la presentación de los aceites de oliva en hostelería. Desde el año 2014, todos esos establecimientos tienen la obligación de presentar los aceites de oliva a sus clientes en las salas, debidamente etiquetados y en envases dotados de un tapón anti rellenado o en formato monodosis, de tal forma que se garantice que el producto, efectivamente, corresponda con el que aparece recogido en la etiqueta del envase.

El 86% de los consumidores desconoce que los establecimientos de hostelería tienen la obligación de usar envases irrellenables o monodosis

Para hacer llegar su mensaje, Aceites de Oliva de España ha confiado en la actriz Rossy de Palma, el cocinero Diego Guerrero y el periodista gastronómico Mikel Iturriaga. Bajo el lema "¿Peeerdona?", la campaña apuesta por la frescura y el descaro para transmitir un mensaje muy claro: los aceites de oliva, son una joya de nuestra gastronomía, y como tal tenemos que disfrutarlos, pero también cuidarlos. Así queda plasmado en una campaña de concienciación que combina información y humor.

Los tres spots se emitirán en cadenas de televisión de ámbito nacional, así como en las principales salas de cine. En paralelo, se van a establecer unas líneas de actuación en redes sociales que combinan la gestión de los perfiles de la campaña, 3 oleadas de paid media y la interacción con Rossy de Palma, Diego Guerrero y Mikel Iturriaga. La apuesta por el entorno 2.0 va a permitir un contacto directo con los consumidores más jóvenes y con los creadores de tendencias.

Falta información

Esta campaña es la reacción a la falta de información que la empresa demoscópica Madison, por encargo de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, detectó en la sociedad española sobre la norma y su aplicación, fundamentalmente entre los consumidores.
Dicho estudio destaca que el 86,2% de los consumidores no conoce el contenido de la norma, cifra que se reducen al 55% entre los profesionales de la hostelería consultados. No obstante, los encuestadores han podido constatar que el 80,3% de los establecimientos presentan los aceites en envases que cumplen la norma.

Asimismo, la encuesta confirma que el aceite de oliva virgen extra es el preferido por los hosteleros para las salas de sus establecimientos, el 78,5% lo emplean. Además, se constata que las monodosis se emplean fundamentalmente en los desayunos.





Más noticias

Image007 (1)
Hoteles
A través de colaboraciones con profesionales como Marga Coll, Ángel León, los Hermanos Torres, Íñigo Urrechu y el grupo China Crown
Casa Flow interior 1
Restaurantes y Bares
Restaurante vegano en el corazón de Ibiza
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Con dos nuevas aperturas en Barcelona y Madrid
KFC Fuengirola
Restaurantes y Bares
La marca suma 41 restaurantes en Andalucía y diez en Málaga

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas