Revista
La pasada feria Cevisama fue el escenario elegido por Keraben Grupo para presentar un revestimiento reflectante denominado CoolTile, una baldosa “fría” que, a pesar de tener un tono oscuro, es capaz de reflejar buena parte de la radiación solar que recibe. El resultado: mejorar la eficiencia energética del edificio y mitigar el efecto “Urban Heat Island”(Isla de Calor Urbana).
Este revestimiento, nacido del proyecto Europeo “Cool-Coverings”, actúa en el rango del NIR (infrarrojo cercano que representa cerca del 50% de radiación solar), que, al ser incorporado al sistema de fachada ventilada con aislamiento de 60 mm., logra reducir el incremento de temperatura de la fachada. Esto hace descender el flujo de calor hacia el interior del edificio, lo que se traduce directamente en ahorros energéticos que, en algunos casos, llega hasta un 30%.
La solución CoolTile ha sido evaluada y validada en condiciones reales por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) con el soporte del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), aplicándola en el edificio experimental del Centro de Innovación y Eficiencia Energética (CIES), puesto a disposición por el Ayuntamiento de Castellón como “Living Lab” en el marco del programa BTA (Building Technologies Accelerator) de la plataforma europea Climate-KIC.
El proceso de monitorización de esta solución (fachada ventilada + CoolTile), que se ha prolongado durante más de un año, ha dado sus primeros datos y ha permitido comprobar que para la rehabilitación de edificios de los años 70 y 80, se pueden alcanzar ahorros en la factura de refrigeración de hasta un 30% en uso residencial y hasta cerca de un 20% en uso terciario. Estos valores podrán variar en función de la tipología del edificio, la orientación de la fachada/s y las condiciones climáticas específicas de cada población.