Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

HIP 2026 tendrá lugar del 16 al 18 de febrero de 2026 en Ifema Madrid

El evento recibirá a más de 60.000 empresarios, directivos hoteleros y expertos de la restauración de marca e independiente
HIP   Horeca Profesional Expo 2026 tendrá lugar del 16 al 18 de febrero en IFEMA Madrid
La cita albergará el Hospitality 4.0 Congress, donde más de 700 ponentes internacionales compartirán sus perspectivas.

HIP – Horeca Profesional Expo 2026 tendrá lugar del 16 al 18 de febrero de 2026 en Ifema Madrid. Bajo el lema “Next Level Unlocked”, la cita recibirá a más de 60.000 empresarios, directivos hoteleros y expertos de la restauración de marca e independiente.

Hugo Rovira, copresidente de HIP y director general de Minor Hotels Europe and Americas en el Sur de Europa y Estados Unidos, ha expuesto que “el turismo volverá a crecer en 2025, esta vez a un ritmo de un solo dígito, consolidando a España como uno de los tres destinos más competitivos y atractivos para la inversión mundial”. No obstante, Rovira ha señalado que “para sostener ese liderazgo debemos ser ágiles en cuatro frentes: atraer y retener talento en un mercado donde hoy son las personas quienes eligen a la empresa; integrar de forma consciente la IA para conocer mejor al cliente y ganar eficiencia; abrazar una sostenibilidad que los inversores ya exigen y que va mucho más allá del reciclaje; y reforzar la gobernanza público-privada que modernice nuestro parque hotelero y potencie segmentos como el lujo”.

Bajo el lema “Next Level Unlocked”, la cita recibirá a más de 60.000 empresarios, directivos hoteleros y expertos de la restauración de marca e independiente

Borja Hernández de Alba, copresidente de HIP y presidente de Marcas de Restauración, ha hecho hincapié en que “ha sido un semestre marcado por una climatología adversa con un impacto significativo en las ventas, donde también ha influido notablemente el apagón de abril. Sin embargo, la hostelería organizada ha mostrado especial resiliencia. Ahora, la estabilidad en los precios de las materias primas y la integración de tecnologías representan los principales objetivos a seguir, persiguiendo la valiosa oportunidad de mejorar la productividad, la calidad de vida de los empleados y la gestión de productos y clientes para mantener la posición de España como referente frente a otros países”.

Manuel Bueno, director de HIP, ha apuntado que “la hostelería está entrando progresivamente en un nuevo ciclo en el que nos tenemos que asegurar que todos los establecimientos continúen siendo rentables. Para ello, es imprescindible que los profesionales sepan incorporar las últimas tendencias, conocer los proyectos que están funcionando fuera de nuestras fronteras y descubrir el potencial de las herramientas digitales con las que optimizar las operaciones. Sobre estas claves girará HIP2026, donde mostraremos las soluciones, estrategias, conceptos, herramientas e iniciativas que están llevando a la industria Horeca a otro nivel con el propósito de responder con ambición a los desafíos y oportunidades del momento”.

Erika Silva: “El Hospitality 4.0 Congress es el gran foro global donde el hostelero puede hacerse una idea muy clara del pulso del sector, su proyección de futuro y de las soluciones que tiene que adoptar para estar a la altura de lo que pide hoy en día el consumidor"

En el marco de HIP2026 tendrá lugar el Hospitality 4.0 Congress, foro de tendencias Horeca a nivel mundial donde directivos, emprendedores, especialistas y académicos de todos los segmentos de la industria, además de líderes de otros sectores, se citan para poner en común sus puntos de vista. En esta próxima edición, más de 700 ponentes internacionales se reunirán en más de 35 foros verticales, donde se explicarán los casos de éxito que están marcando el rumbo de la hostelería y los proyectos, modelos e inclinaciones que la están revolucionando.

Erika Silva, directora del Hospitality 4.0 Congress, ha detallado que “el Hospitality 4.0 Congress es el gran foro global donde el hostelero puede hacerse una idea muy clara del pulso del sector, su proyección de futuro y de las soluciones que tiene que adoptar para estar a la altura de lo que pide hoy en día el consumidor. Para mantenernos en esta línea, en 2026 incrementaremos el número de historias de éxito, haremos más énfasis en la parte práctica y construiremos sesiones más dinámicas, en las que el público tendrá una importancia fundamental”.

Siguiendo con el modelo de HIP, la feria congregará a más de 900 firmas en su zona expositiva, que presentarán lo último en alimentación y bebidas, equipamiento, interiorismo, mobiliario, menaje, packaging, tecnología, nuevos conceptos, restauración automatizada, higiene y sociosanitario para cualquier segmento de la industria: hotelero y otras categorías de alojamiento, restauración, bar, cafetería, delivery y take away, colectividad y ocio.

Paralelamente, también se ha preparado una agenda de actividades de networking para facilitar el establecimiento de sinergias. Entre ellas se encuentran los Horeca New Business Models Awards, premios que reconocen el trabajo de aquellas compañías que están liderando la transformación de la hostelería; o el Future Gastronomy Startup Forum, organizado por Basque Culinary Center, que da visibilidad a las empresas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y adaptable para el canal Horeca.

Hip

Más noticias

MOlina LarioHabiacion  Deluxe (3)
Hoteles
El objetivo es reforzar su esencia como hoteles urbanos y cosmopolitas
Urban poke Málaga   IP (1)
Restaurantes y Bares
Incluyendo locales en ciudades clave como Pamplona y Sevilla, antes de que acabe 2026
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
El interiorismo de Casa Fiero, diseñado por Cristina Carulla Studio, busca crear un ambiente íntimo
2934b98f 5985 09b4 03d6 db3f118160f5
Restaurantes y Bares
Incorpora a su restauración un menú avalado por Chefs’ Manifesto

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas