Revista
AMDPress.- El certamen de tapicería Decosit, celebrado en Bruselas (Bélgica) del 9 al 12 de septiembre, contó con la participación de 53 empresas españolas, de las que 43 procedían de la Comunidad Valenciana. La representación española, una de las más nutridas de las últimas ediciones por cuanto que constituyó el 13% de los expositores, acudió a este certamen bajo el paraguas de la marca Home Textiles From Spain, promovida por el Departamento de Promoción Exterior de la Agrupación Nacional de la Industria Textil de Fibras de Recuperación (ATEVAL). Alrededor de 14.500 profesionales tomaron buena nota de las novedades exhibidas en el salón, aunque la organización de Decosit reconoció que la ola de atentados que sacudió a Estados Unidos mermó la afluencia de visitantes durante los días 11 y 12.
Según un portavoz de Ateval, el certamen satisfizo "las expectativas de las 53 empresas españolas participantes, que durante los primeros días de la exposición recibieron las visitas de los clientes más importantes". El stand informativo de Ateval repartió entre los visitantes más de 4.000 catálogos y material de promoción (encartes, dípticos y abanicos) tanto de las empresas españolas como del salón Textilhogar, cuya edición 2001 fue presentada el día de la inauguración de Decosit en un acto al que asistieron figuras como el embajador de España en Bruselas, Francisco Fernández Fábregas, el director general de Decosit, Patrick Geysels, el presidente de Home Textiles From Spain, José Ramón Revert, el presidente de la feria Muestrario Internacional de Valencia, Alberto Catalá, y el presidente de Textilhogar, Pablo Fisas, entre otros.