Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

​Axel Hotels abre uno de sus hoteles LGBTIQ+ en La Habana

Se ubica en el edificio de la primera estación de telégrafos del país
Mail (13)
El nuevo Axel Hotel cuenta con zona wellness y fitness.

Axel Hotels, la primera cadena del mundo dirigida al público LGBTIQ+, continúa su expansión y abre su primer hotel en Cuba, en la Calle Prado, 408 de su capital, La Habana. El Telégrafo Axel Hotel La Habana cuenta con 63 habitaciones y ya tiene abiertas sus puertas a todo el que quiera alojarse o visitarlo.

Un nuevo espacio en una ubicación privilegiada, junto al  Capitolio Nacional de Cuba, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de la Revolución, que cuenta con un restaurante y un lounge bar; ambos con un concepto gastronómico amplio con diferentes opciones desde sopas y cremas, ensaladas, sándwiches y pizzas hasta distintas opciones de carnes y pescados así como de postres, El hotel también tiene su rooftop - Sky BAR - con piscina y una carta de snacks y bebidas. Además, cuenta con una zona wellness con diferentes actividades fitness y saunas.


Este nuevo hotel supone un gran avance dentro de la ciudad, al ser el primer hotel gay de La Habana. Juan P. Juliá, Fundador de Axel Hotels, afirma que: “Estamos muy contentos con esta nueva apertura en La Habana, un nuevo concepto muy diferente en Cuba y en el que confiamos mucho. Creemos que nuestra propuesta será un punto de encuentro para muchos y que poco a poco iremos creando historias que todo el que nos visite recordará”. Además, se prevé que Cuba continúe siendo uno de los destinos turísticos por excelencia durante esta recuperación, lo que supone un gran momento para la apertura.

Un edificio emblemático

Telégrafo Axel Hotel La Habana cuenta con una ubicación con una gran historia detrás. Está situado en el histórico y emblemático Hotel Telégrafo que se inauguró en 1860, unos años después de ser fundada la primera estación de telégrafo del país en la que se inspira el nombre del hotel, convirtiéndose así en el hotel más antiguo de Cuba.

En 1911 el hotel sufrió una reconstrucción total, dando un giro total y pasando a ser considerado el hotel más moderno de la ciudad al reabrir sus puertas. Años después, en la década de 1960, el Hotel se destinó a recibir visitantes de  otras  provincias del país, hasta que en 1964 hubo un derrumbe que obligó a deshabitar y demoler el edificio. No fue hasta 1972 cuando se autorizó que el espacio pudiera albergar diferentes exposiciones tras realizar obras de limpieza y reconstrucción de la fachada. Posteriormente, en diciembre de 2001 fue restaurado por la Oficina del Historiador de la ciudad y reabrió sus puertas  con la categoría de 4 estrellas. Hasta llegar al día de hoy, en el que Axel Hotels y Grupo Gaviota han reconvertido el espacio en lo que será, sin duda, un centro de ocio de la capital.


Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas