Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

​La restauración demanda profesionales con una visión global de negocio

La gestión empresarial se ha consolidado como un aspecto primordial en el éxito de los proyectos gastronómicos
HIP BCH (1)
Barcelona Culinary Hub, escuela superior de gastronomía, estuvo presente en HIP presentando el debate ‘Innovación y realidad en restauración’.

Madrid afianza su posición como destino de referencia en el ámbito de la hostelería y la restauración gracias a la celebración de la sexta edición de la Horeca Professional Expo (HIP). Un año más, el evento acogió a profesionales y expertos internacionales del sector que debatieron y pusieron en común hacia dónde debe evolucionar el sector horeca.

Durante el evento, María Martínez, directora académica del Barcelona Culinary Hub (BCH), fue la responsable de moderar la mesa redonda ‘Innovación y realidad en restauración’. En este espacio de debate participaron grandes profesionales como Jose de Isasa, founding partner y CMO de Eatable Adventures; Belén Villodas, directora del Máster en Innovación, Emprendimiento y Gestión Gastronómica de BCH y Gary Llempen, fundador del grupo Ceviche. Todos ellos pusieron en valor la importancia de aplicar la innovación a la gestión de restaurantes y debatieron sobre cómo trasladar los métodos innovadores a la operativa diaria y a la gestión de equipos, así como su efecto directo en las competencias formativas del ámbito universitario del sector.

Adaptación a los nuevos tiempos

En los últimos años, la gestión empresarial se ha consolidado como un aspecto primordial en el éxito de los proyectos gastronómicos. En este sentido, han ganado peso algunas cuestiones como la profesionalización, la digitalización y la aparición de nuevos modelos de negocio.

Por este motivo, resulta imprescindible que los profesionales del sector evolucionen y tengan constancia de la importancia de gestionar un restaurante con la misma exigencia que requiere la gestión de cualquier tipo de negocio u organización. En este contexto, el futuro del sector reclama perfiles más profesionales, especializados en management y con una visión global sobre las necesidades del negocio en todos los ámbitos. En este sentido, Belén Villodas asegura que “se busca un perfil mucho más empresarial y profesionalizado y con capacidad de liderazgo”.

Como en la mayoría de los sectores, la pandemia ha impulsado la digitalización y la aplicación de la tecnología al ámbito de la restauración. Así pues, es necesario que existan profesionales adaptados a este nuevo escenario y con capacidad para liderar el uso de este tipo de herramientas. “El gran reto recae en la innovación. Actualmente hay acceso a muchas herramientas pero no hay conocimiento de su aplicación y su funcionamiento. Se necesitan formaciones que impulsen su uso” señala Villodas.

Sin lugar a duda, la digitalización, la sostenibilidad y la innovación han dado lugar a nuevos modelos de negocio que requieren de profesionales adaptados a las nuevas exigencias de los consumidores. Para ello, resulta imprescindible que los negocios tengan la capacidad de evolucionar y no sientan miedo a la hora de adaptarse a los nuevos formatos.

Además, el mundo de la restauración cada vez es más exigente y profesional y, por consecuencia, requiere de profesionales formados en el ámbito universitario. Así pues, tal y como señala el fundador del grupo Ceviche, “se necesita un grupo de perfiles adaptados a la revolución tecnológica, que sean capaces de entender y desarrollar crecimientos con ella, el sector reclama formación”. Así pues, con el objetivo de fomentar e impulsar la innovación y el buen management, The Barcelona Culinary Hub ofrece diferentes másteres que ayudan a los ya profesionales del sector y a los nuevos perfiles que quieran formar parte a estar formados y preparados para las nuevas exigencias de la industria.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas