Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

​Ferran Adrià: “El delivery ha sido un motor para digitalizar los restaurantes”

XIX Congreso Aecoc de Horeca
RC 2006
El fundador de elBullifoundation presentó ‘El Sapiens del Delivery’, estudio que analiza el ecosistema completo del delivery bajo la metodología Sapiens.

El fundador y presidente de elBullifoundation, Ferran Adrià, presentó en el 19º Congreso Horeca de Aecoc ‘El Sapiens del Delivery’, la primera investigación sobre todo el ecosistema del delivery realizada bajo la metodología Sapiens que ofrece a la restauración las claves para entender y adaptar a su modelo de negocio un canal que se ha vuelto imprescindible desde la pandemia.

La obra, patrocinada por La Unión y que forma parte de la Bullipedia, es resultado de dos años de colaboración entre Aecoc y elBullifoundation, durante los que se han realizado entrevistas a los protagonistas de toda la cadena de valor del canal para analizar todos los ejes que forman parte del delivery, desde producto a envíos, pasando por packaging, sostenibilidad y rentabilidad de los diferentes modelos que hoy coexisten.

Ferran Adrià: "Todo el mundo piensa que el delivery es fácil y rentable, pero la realidad es que es un negocio tan o más difícil que un restaurante; los márgenes son muy pequeños y es muy importante hacer un buen plan de negocio”

En la presentación del informe, Adrià remarcó que, desde su eclosión en la pandemia, “el delivery ha sido un motor importantísimo para la digitalización de los restaurantes, que hoy es un eje clave para mejorar la experiencia de consumo”. En este sentido, el fundador de elBullifoundation consideró que durante las etapas de confinamiento “los grandes restaurantes del país hicieron una labor de investigación gratuita que ha servido al resto del sector para ver cómo podían innovar en packaging, producto o experiencia en sus servicios de delivery”.

Adrià afirmó que existe “una generación delivery, que ha permitido que el servicio entre en las casas de una manera increíble”. El presidente de elBullifoundation también valoró que ‘El Sapiens del Delivery’ debe ser una herramienta para que los negocios de restauración conozcan el canal y puedan adaptarlo a su realidad. “Todo el mundo piensa que el delivery es fácil y rentable, pero la realidad es que es un negocio tan o más difícil que un restaurante; los márgenes son muy pequeños y es muy importante hacer un buen plan de negocio”.

Preguntado sobre qué tendencias marcarán el futuro del sector, Adrià aconsejó al sector mirar hacia China. “Hay 1.400 millones de personas que viven allí y no conocemos su cocina; viviremos una revolución en la restauración cuando descubramos todo lo que hay en China”.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas