Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

El grifo de cerveza inteligente

Mediante una tecnología basada en inteligencia artificial y componentes robóticos que permite ahorrar costes
Pubinno 4 Smart Taps scaled
En España, la conocida cadena de restauración 100 Montaditos ha comenzado a utilizar las tecnologías de Pubinno en sus locales de La Vaguada.

Pubinno trabaja con 5 de las 15 principales cerveceras del mundo. Las tecnologías de Pubinno procesan anualmente transacciones por valor de 45 millones de dólares y producen un beneficio de 7 dólares por cada dólar invertido por sus clientes.

Ricardo Rojo Esteban: “Las ventajas son más que evidentes. Gracias a Pubinno ya no desperdiciamos cerveza y esto ha supuesto un importante ahorro de costes”

Sus innovadores tecnologías han supuesto a Pubinno ser seleccionada en 2022 como la quinta start-up en ‘Europas’. Una de claras ventajas del grifo inteligente está en el ahorro que se consigue mediante su uso. Hasta ahora se han servido 40 millones de cervezas perfectamente tiradas, ahorrando más de 500 millones de litros de agua a través de las tecnologías de Pubinno. Actualmente la compañía está presente en más de dos mil establecimientos, repartidos en 3 continentes y más de 50 ciudades.

En España, la conocida cadena de restauración 100 Montaditos ha comenzado a utilizar las tecnologías de Pubinno en sus locales de La Vaguada, Santa Bárbara o General Martínez Campos, todos ellos en Madrid, son solo algunos de los que ya utilizan los grifos inteligentes.

Can Algul: "Pubinno gestionó muy bien este proceso y creció un 400% gracias a la planificación y las acciones adecuadas"

“Las ventajas son más que evidentes. Gracias a Pubinno ya no desperdiciamos cerveza y esto ha supuesto un importante ahorro de costes”, ha afirmado el franquiciado del 100 Montaditos de La Vaguada, Ricardo Rojo Esteban.

Can Algul, cofundador y director general de la compañía ha explicado: “Estar en el mercado español es muy importante y un orgullo para nosotros. España es el tercer productor de cerveza de la Unión Europea. Hay 280.000 bares en toda España: uno por cada 165 personas, y este ratio es el más alto de la Unión Europea. Además, el clima español permite beber al aire libre durante todo el año”.

“Durante el periodo de la pandemia, muchos sectores han retrocedido. La industria más afectada de este ecosistema ha sido el sector de la restauración. Con la pandemia, los hábitos de consumo han cambiado negativamente en la industria de la alimentación y las bebidas. A pesar de los problemas en el sector al que sirve, Pubinno gestionó muy bien este proceso y creció un 400% gracias a la planificación y las acciones adecuadas”, ha explicado Cal Algul.

Más noticias

Noyane 1
Restaurantes y Bares
Abre sus puertas el 23 de mayo en el Hard Rock Hotel Marbella
100M
Restaurantes y Bares
Continúa su plan de expansión para llegar a 70 a final de año
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
El restaurante cuenta con dos terrazas: una interior y otra exterior
Sin título
Restaurantes y Bares
Disponibles desde el 9 de mayo en Madrid y Barcelona
Luis Comas foto AmRest CEO
Restaurantes y Bares
Un 4,7% más que en el mismo periodo del año anterior

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas