Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

Gastronomic Forum Barcelona 2023 reunirá más de 350 expositores

Más del 80% del espacio expositivo ya está reservado a seis meses de la celebración del evento
Unnamed (1)
La (bio)diversidad en la cocina, tema principal de un extenso programa de actividades que incluirá demostraciones, ponencias, premios y concursos.

La próxima edición de Gastronomic Forum Barcelona (GFB), que se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2023 en el palacio 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, será la mayor de su historia. El ritmo de contratación, con más del 80% de superficie expositiva reservada medio año antes de su celebración, hace prever la participación de más de 350 empresas expositoras y un crecimiento del 20% de la oferta expositiva respecto a la última edición, de 2022.

Las principales empresas de foodservice tendrán una presencia destacada, junto a una importante representación de pequeños productores enogastronómicos de Cataluña y otros territorios de España. Además, este año, la coctelería y los destilados tendrán un espacio de exposición y actividades específicas en el nuevo sector ForumBar.

Algunas de las empresas expositoras que han confirmado ya su participación son DAMM, Makro, Assolim, bonÀrea, Cuinats Jotri, Estrella Galicia, Rational, Alaska Seafood, Càrnia, Grupo Norteños, Catamar, Collverd, Weltbilt, Carné Gastronomía, Condal Chef, Randstech, Jemi, Vins Estela, Grupo TGT y Gran Azul.

También participarán en el salón diferentes territorios que mostrarán su oferta enogastronómica de la mano de un gran número de pequeños productores, como el Espai Catalunya -organizado por Prodeca y las Diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida-, las Diputaciones de Coruña, Granada, Burgos y Valladolid, el Consell Insular de Menorca, el Ajuntament de Barcelona y el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB).

Para Josep Alcaraz, codirector de Gastronomic Forum Barcelona, “se prevé una edición de récord, en la que tendremos más expositores que nunca y una oferta muy amplia y representativa de la diversidad de los sectores de la gastronomía, la hostelería y el foodservice. Con nuestra propuesta, nos hacemos eco de las principales tendencias del mercado, a la vez que contribuimos a impulsar los negocios”.

Josep Alcaraz: “Se prevé una edición de récord, en la que tendremos más expositores que nunca y una oferta muy amplia y representativa de la diversidad de los sectores de la gastronomía, la hostelería y el foodservice”

El tema central del GFB 2023 será la defensa de la (bio)diversidad como una responsabilidad y al mismo tiempo generadora de nuevas oportunidades para todos los ámbitos del sector de la gastronomía. Así, como explica Pep Palau, codirector del evento y responsable del programa de actividades, “el mantenimiento de la biodiversidad es un reto que afecta a todos y que interpela, de forma particular, al sector de la cocina. Por eso tendrán protagonismo los proyectos de restauración sensibles con la recuperación de alimentos a través de la estrecha colaboración con agricultores, ganaderos y otros actores vinculados de forma interdisciplinaria al mundo agroalimentario”.

En el salón también quedará patente el momento de cambios profundos que vive la cocina, donde conviven modelos de negocio clásicos con otros formatos de restauración más casual y adaptados a los gustos de los nuevos consumidores, así como una gran diversidad de estilos culinarios. Entre otros, se destacarán la cocina del fuego vivo -como técnica central a través de diferentes aparatos como parrillas- y la nueva despensa, una oferta creciente de productos elaborados, fermentados y conservas, hechos por los propios chefs para sus cocinas.

En este sentido, en los diferentes espacios de actividades de Gastronomic Forum Barcelona -Auditorio, Taller, ForumLab, Aula Catalunya, Aula Ajuntament de Barcelona/AMB, Aula Makro y Aula ForumBar- se sucederán las demostraciones y ponencias en torno a las tendencias más en boga. Además, en ForumLab se desarrollarán el simposio Foodture, organizado por Barcelona Centre de Disseny, y el Congreso de Restaurantes Sostenibles, a cargo de la Fundación Restaurantes Sostenibles.

En paralelo, GFB 2023 volverá a acoger concursos y entregas de galardones de gran tradición dentro del salón, como los premios InnoForum, Josep Mercader y Cuiner 2023, el TheBestDessert de Espaisucre, el Panettone del Gremi de Pastisseria de Barcelona, el Plat Favorit dels Catalans de la revista Cuina y la presentación de la Guía de Restaurantes Km0 de Barcelona de Slow Food.

Además, se celebrarán por primera vez el Premio Panadero del Año -impulsado por el Gremi de Flequers de Barcelona-, y el Premio Mejor Maître de Hotel, y se rendirá un homenaje a las mujeres del mundo rural, organizado por la Xarxa de Productes de la Terra y la Diputació de Barcelona. 

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas