Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

Resuinsa, comprometida con la sostenibilidad

Mediante la obtención de varios certificados avalados por auditoras independientes
6055853
Resuinsa ha obtenido los principales sellos que acreditan su compromiso medioambiental.

Resuinsa ha obtenido los principales sellos que acreditan su compromiso medioambiental. El director general de la compañía, Félix Martí, explica que "los certificados son otorgados por entidades y organismos internacionales de reconocido prestigio. Para ello seguimos unos estrictos criterios que abordan los principales desafíos a los que nos enfrentamos en términos de sostenibilidad. Además, supone un valor añadido y diferencial para el hotelero ante ese cambio de mentalidad de los huéspedes”.

Son varios los certificados de sostenibilidad que existen. Cada uno respalda una serie de criterios. En el caso de STeP – Sustainable Textile Production, se renueva cada tres años pero en continua auditoría y es emitido por la Asociación Internacional OEKO-TEX. Certifica que todo el proceso productivo, de principio a fin, es 100% sostenible. 

STeP lleva a cabo un análisis exhaustivo y fiable del alcance de la sostenibilidad en seis áreas: gestión de productos químicos; protección del medio ambiente; gestión ambiental; salud y seguridad; responsabilidad social, y calidad. Se diferencia de otros sistemas que, en su mayoría, solo tienen en cuenta aspectos individuales de la sostenibilidad.

Por su parte, Fairtrade garantiza que los productos siguen los estándares de comercio justo para la sostenibilidad de las personas y del planeta. Este sello certifica toda la cadena de aprovisionamiento, desde la materia prima que se emplea hasta que el producto llega al cliente. Además, el 70% de la producción de algodón Fairtrade, como el que emplea Resuinsa, cuenta con certificación orgánica. 

El certificado Global Textile Organic Standard (Gots) es un sello internacional que avala la sostenibilidad en el sector textil. Es una de las principales normas en el ámbito internacional que, de forma independiente, certifica que el algodón con el que se trabaja tiene su origen en la agricultura orgánica/ecológica. 

Félix Martí: "los certificados son otorgados por entidades y organismos internacionales de reconocido prestigio. Para ello seguimos unos estrictos criterios que abordan los principales desafíos a los que nos enfrentamos en términos de sostenibilidad. Además, supone un valor añadido y diferencial para el hotelero ante ese cambio de mentalidad de los huéspedes”

Asimismo, entre los requisitos ambientales, el certificado Gots contempla la eliminación de productos tóxicos o nocivos para la salud. También revisa toda la política ambiental de las empresas, así como sus procedimientos sobre la fabricación de los textiles. Cabe añadir que Gots incluye criterios sociales que evalúan si se cumplen con criterios sociales basados en las normas de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que Resuinsa tiene implantadas. 

Desde 1998, Resuinsa renueva anualmente el certificado Oeko-Tex Standard 100, un sistema de pruebas y verificación independiente y homogéneo en el ámbito mundial para productos textiles que están en contacto directo con la piel. Este sello respalda de manera elevada y efectiva la seguridad del producto gracias a sus décadas de experiencia y a su reconocimiento internacional. Así pues, engloba la ausencia de sustancias prohibidas; todas las sustancias deben ser reglamentadas legalmente; incluye la inexistencia de productos químicos conocidos como nocivos para la salud, y lleva al cumplimiento de parámetros para la prevención de la salud. 

Recientemente, Resuinsa ha obtenido el certificado de Proveedor Sostenible emitido por el Pacto Mundial de Naciones Unidas tras finalizar con éxito el Programa de Capacitación de Proveedores Sostenibles. La formación ofrece conocimientos y recursos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU. También se detalla todo el marco normativo nacional, europeo e internacional relativo a la sostenibilidad.

Más noticias

Noyane 1
Restaurantes y Bares
Abre sus puertas el 23 de mayo en el Hard Rock Hotel Marbella
100M
Restaurantes y Bares
Continúa su plan de expansión para llegar a 70 a final de año
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
El restaurante cuenta con dos terrazas: una interior y otra exterior
Sin título
Restaurantes y Bares
Disponibles desde el 9 de mayo en Madrid y Barcelona
Luis Comas foto AmRest CEO
Restaurantes y Bares
Un 4,7% más que en el mismo periodo del año anterior

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas