Web Analytics Made Easy - Statcounter
Beverage

La cerveza sigue siendo la bebida fría más consumida en hostelería

El 94% del consumo se da en un contexto social
Table snow cold winter sky glass 853191 pxhere
Entre el 25 y el 40% de la facturación de los bares se asocia con el consumo de cerveza.

La hostelería se mantiene como el principal canal de distribución de cerveza en España, suponiendo en torno al 60% del total comercializado. En este sentido, la cerveza sigue siendo la bebida más consumida en hostelería, donde el 94% se da en un contexto social, y la más transversal entre el público adulto.

De hecho, el consumo de cerveza puede suponer entre el 25 y el 40% de la facturación de los bares, especialmente en los de menor tamaño. Asimismo, cabe destacar que el empleo generado por el sector cervecero alcanzó en 2022 los 450.000 puestos de trabajo, de los cuales casi el 87% corresponden el canal. 

La hostelería, por tanto, no solo impacta directamente en el desarrollo económico del sector de la cerveza en España, y viceversa, sino que se ha consolidado como un aliado clave para el fomento de una cultura cervecera cada vez más sostenible. Así, en un contexto en el que la responsabilidad medioambiental está ganando mayor terreno en todas las esferas de la sociedad, el sector cervecero español mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad en toda la cadena de valor.

“Conscientes de la presencia que la cerveza tiene en nuestra sociedad y en el día a día de los ciudadanos, así como su contribución a la dieta mediterránea; tenemos la obligación de poner en valor las buenas prácticas que venimos fomentando en el sector desde hace muchos años, de la mano de grandes aliados como es la hostelería”, explica Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España. “Por ello, desde la asociación acompañamos a las empresas cerveceras en su apuesta por la innovación para desarrollar soluciones que contribuyan a la sostenibilidad del medioambiente”, apunta.

Desde hace años el sector cervecero trabaja de la mano de la hostelería y el resto de los agentes implicados en la prevención de la generación de residuos, a fin de mitigar el impacto medioambiental de su actividad. En este sentido, impulsar la circularidad del envase es una de las principales metas que se persiguen desde Cerveceros de España a través de la reutilización, el reciclaje, la prevención del littering y el ecodiseño de los envases.

Jacobo Olalla Marañón: “Conscientes de la presencia que la cerveza tiene en nuestra sociedad y en el día a día de los ciudadanos, así como su contribución a la dieta mediterránea; tenemos la obligación de poner en valor las buenas prácticas que venimos fomentando en el sector desde hace muchos años, de la mano de grandes aliados como es la hostelería”

Aproximadamente el 79% de la cerveza servida en este canal proviene de envases reutilizables, concretamente, un 48% de barril y un 31% de botellas reutilizables. En este sentido, impulsar la circularidad del envase es una de las principales metas para el sector de la cerveza y, por ello, desde Cerveceros 

“Desde Cerveceros de España somos plenamente conscientes del impacto positivo que podemos generar en lo que respecta a la gestión de envases. Por ello, estamos infinitamente agradecidos con el sector hostelero por acompañarnos en este camino. Continuaremos fortaleciendo esta unión en beneficio de ambos sectores, así como del disfrute de los consumidores”, añade Jacobo Olalla Marañón.

La manera en que se consume cerveza en nuestro país es moderada y está marcada por el estilo de vida mediterráneo. Así como el principal canal de comercialización es la hostelería, más del 90% de las ocasiones en que se consume cerveza se asocian con momentos de ingesta de otros alimentos, siendo además la opción favorita para acompañar las tapas tanto por el 77% de españoles como por el 57% de turistas extranjeros, según datos de hostelería de España.

Cabe añadir que, en la actualidad, el 13% de toda la cerveza que beben los españoles es sin alcohol, posicionando a nuestro país como el primer consumidor y productor de esta variedad en la Unión Europea. “La cerveza SIN es una alternativa para aquellos consumidores que no desean renunciar al placer de tomarse una cerveza, pero no pueden o no quieren consumir alcohol, ni siquiera en la baja graduación que esta tiene. Por ejemplo, cuando se va a conducir o una persona está embarazada”, concluye el director general de Cerveceros de España.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas