Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

Los hoteles independientes de España aumentan su tarifa media diaria en un 39% en enero

El ADR para enero de 2024 fue de 118 euros, en contraste con los 85 euros registrados en enero de 2023.
ES Occupancy and RevPAR
Fuente: RoomRaccoon

El inicio de año ha traído buenas noticias para los hoteles independientes en España, quienes han experimentado un aumento significativo del 39% en su tarifa media diaria en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según datos proporcionados por RoomRaccoon, el ADR para enero de 2024 fue de 118 euros, en contraste con los 85 euros registrados en enero de 2023.

A pesar de la disminución en las tasas de ocupación, que pasaron del 34% en enero de 2023 al 25% en enero de 2024, los hoteles independientes han sabido capitalizar la demanda disponible ajustando sus estructuras de precios. Esto resultó en un incremento del 2,5% en los ingresos por habitación disponible (RevPAR), pasando de 29 euros en enero de 2023 a 30 euros en 2024.

Carlos Vásquez: “Si bien la disminución en las tasas de ocupación puede parecer preocupante a primera vista, los hoteleros han hecho ajustes estratégicos en los precios para contrarrestar posibles pérdidas de ingresos"

El significativo incremento en el ADR (tarifa media diaria) es resultado de las estrategias de precios implementadas por los hoteleros independientes en España. Estas cifras indican que los hoteleros están ajustando estratégicamente sus modelos de precios para adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado.

Echándole un vistazo a los datos, Carlos Vásquez, market head de RoomRaccoon España, comenta: “Si bien la disminución en las tasas de ocupación puede parecer preocupante a primera vista, los hoteleros han hecho ajustes estratégicos en los precios para contrarrestar posibles pérdidas de ingresos. Gracias al análisis de datos y la información que nos brindan plataformas como RoomRaccoon, los hoteleros han logrado identificar las estrategias de precios que mejor se adaptan a las altibajos en la demanda. Esto les ha permitido mantener con éxito el crecimiento de sus ingresos a pesar de tener niveles más bajos de ocupación”.

“Mirando hacia el futuro, es clave que los hoteleros independientes sean flexibles con sus estrategias de precios y aprovechen la tecnología y la información que nos brinda el análisis de datos para enfrentar de manera efectiva las incertidumbres que puedan surgir en el futuro”, destaca Vásquez. 

Más noticias

Unnamed
Hoteles
El proyecto del Hotel Mercer integra restos arqueológicos de una muralla romana del siglo III
Tivoli Estela Golf Lodges Porto Lodge Interior 2
Hoteles
Situado en una propiedad de ocho hectáreas, con 80 lodges de madera
Foto fachada Don G  Bahía Sur
Restaurantes y Bares
Con las aperturas de Don G y Original Kebab
Unnamed
Restaurantes y Bares
El nuevo espacio es el segundo restaurante de la marca

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas