Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

Resuinsa ha participado en el ITH TechYroom 1.0

Una iniciativa con la que se pretende mejorar la experiencia del huésped y optimizar la labor del personal del hotel
Resuinsa   ITH TechyRoom (1)
El escenario ha sido una de las habitaciones del Hotel RH Corona del Mar de Benidorm en el que se ha puesto en marcha un conjunto de tecnologías y soluciones digitales enfocadas a mejorar la experiencia del huésped.

La Inteligencia Artificial y los últimos avances en innovación han entrado de lleno en las habitaciones de los hoteles. Así se ha demostrado en el ámbito nacional con el ITH TechYRoom 1.0, un proyecto promovido por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Turisme de la Comunitat Valenciana en el que ha participado Resuinsa.

El escenario ha sido una de las habitaciones del Hotel RH Corona del Mar de Benidorm en el que se ha puesto en marcha un conjunto de tecnologías y soluciones digitales enfocadas a mejorar la experiencia del huésped. En este showroom, la innovación en las soluciones textiles ha venido de la mano de Resuinsa para dar respuesta a la habitación de un futuro que ya está aquí; una apuesta del ITH en el que ha puesto en valor todo su expertise en I+D+i.

“El desarrollo tecnológico forma parte tanto de nuestra idiosincrasia como de la del ITH. Por ello, esta “habitación tecnológica” se ha convertido en toda una oportunidad para seguir avanzando en la industria hotelera de cara al imparable avance de la IA y los beneficios que nos aporta su buen uso”, señala el director general de Resuinsa, Félix Martí.

ITH TechYroom 1.0 trata de buscar una integración exitosa de las tecnologías dentro de la experiencia del usuario, pero también en optimizar la labor que lleva a cabo el personal del hotel. Para Martí, “la transformación digital y la innovación están plenamente incorporadas en nuestra empresa; de ahí que nos hayamos unido a una iniciativa tan emblemática realizada por el ITH. En ella se ha dado a conocer in situ cómo la tecnología ayuda a ofrecer un servicio más diferenciado y especializado en cada uno de los elementos de una habitación como pueden ser los textiles”.

Asimismo, aspectos como la sostenibilidad, la economía circular o la eficiencia energética se han tenido muy en cuenta a la hora de diseñar esta “habitación tecnológica”. “El cuidado del medio ambiente no está reñido con la innovación, al contrario. Por ello, este espacio se convierte en una fuente de inspiración para las futuras habitaciones de los hoteles y puede ser un ejemplo para un sector en el que progresos como la IA están cada vez más en boga”, apunta Martí.  

NEXHO PHOTOS 3
Branded Content
La plataforma digital que conecta hosteleros, distribuidores y fabricantes para potenciar su negocio

Más noticias

Sin título
Proyectos
El primero de los espacios a diseñar ha sido el restaurante La Gaia by Óscar Molina
Imagen 1
Proyectos
Pasará a convertirse en un hotel de lujo, tras una inversión total de 5 millones de euros
Hbx web bnr 1280x720
Hoteles
Como socio preferente en distribución B2B
UMusic Shop Mad Cool (1)
Restaurantes y Bares
Con la apertura de una pop-up store
Park Hyatt Johannesburg The Courtyard
Hoteles
Con la apertura de Park Hyatt Johannesburg

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas