Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

Resuinsa desarrolla una solución para cumplir con la recogida selectiva y gestión de residuos

Se trata del quinto proyecto que la compañía lleva a cabo a través del CDTI
Resuinsa 1
La entrada en vigor de la Directiva Europea EU 2018/851 está a la vuelta de la esquina. El próximo 1 de enero de 2025, la recogida selectiva y gestión de residuos textiles será de obligado cumplimiento para los Estados Miembros

La entrada en vigor de la Directiva Europea EU 2018/851 está a la vuelta de la esquina. El próximo 1 de enero de 2025, la recogida selectiva y gestión de residuos textiles será de obligado cumplimiento para los Estados Miembros; una norma que afecta directamente al hotelero, pues deberá responsabilizarse de estos desechos. Ante esta problemática, Resuinsa está desarrollando una solución viable a través de un proyecto de I+D+i con el objetivo de facilitar al hotelero el cumplimiento de la Directiva. Para ello, la compañía está desarrollando un proyecto a través del CDTI - Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. 

Se trata del quinto proyecto que Resuinsa lleva a cabo a través del CDTI, gracias al cual el material textil utilizado por un hotel vuelve de nuevo a la cadena de valor textil, revalorizando estos residuos y favoreciendo una economía circular 100% hotelera. Por tanto, el hotelero cuenta con una solución factible, ya que tiene la posibilidad de entrar en el sistema de gestión de los residuos textiles.

“Las principales cadenas hoteleras españolas están comprometidas con la sostenibilidad y se han querido sumar a este proyecto de I+D+i. Juntos estamos trabajando para crear un futuro más verde y responsable medioambientalmente”, explica el director general de Resuinsa, Félix Martí. Añade además que, de esta manera, “estamos creando un modelo totalmente innovador para que los residuos textiles que generan los establecimientos hoteleros se conviertan en nuevos productos dentro del propio sector”, señala Martí. 

Félix Martí: “Con el foco puesto en la nueva normativa y gracias a la participación de las grandes cadenas hoteleras españolas, estamos construyendo juntos un camino hacia una economía circular dentro del propio sector que beneficiará tanto a nuestro entorno como a nuestros clientes y, en general, a toda la sociedad”

Con la normativa europea, los hoteles y cadenas hoteleras deben contar con un plan para gestionar y proporcionar una segunda vida a las toneladas de residuos textiles que generan anualmente. “Desde Resuinsa lanzamos el dato de que un establecimiento hotelero puede generar una tonelada de residuos textiles al año, una cifra obtenida a raíz del desarrollo del proyecto”, explica Martí. 

Es por ello que el proyecto Recofid estudia todos los aspectos relacionados con la recogida, tratamiento y procesado de los residuos textiles con el fin de transformarlos de nuevo en artículos textiles para el hotel. Entre otros muchos aspectos, se está investigando qué porcentaje de fibra virgen y fibra reciclada es el más óptimo en función del producto a fabricar posteriormente o los beneficios que proporciona la tecnología RFID en el proceso del reciclaje de los textiles hoteleros.

“Con el foco puesto en la nueva normativa y gracias a la participación de las grandes cadenas hoteleras españolas, estamos construyendo juntos un camino hacia una economía circular dentro del propio sector que beneficiará tanto a nuestro entorno como a nuestros clientes y, en general, a toda la sociedad”, concluye Félix Martí.

Más noticias

Unnamed
Hoteles
En el Catalonia Puerta del Mar han invertido 24 millones de euros desde su compra en 2018
AC Centenari I 01
Proyectos
El estudio de arquitectura Erre ha llevado a cabo el proyecto de rehabilitación integral del Grand Hotel Centenari Valencia
NBORN P0078 Eat Alfresco
Hoteles
La facturación por tasas brutas alcanzó los 285,5 millones de euros
Unnamed (4)
Restaurantes y Bares
Como eje de su propuesta de bienestar integral

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas